Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El cribado en farmacias se anima

2.260 jóvenes han participado ya pese a que en la primera jornada apenas hubo afluencia

undefinedFelipe Troitiño, María Díaz

Vigo

Los farmacéuticos de la provincia se pasaron la mañana del lunes cruzando los dedos, porque aunque comenzaba el proceso de cribado para la población de entre 12 y 17 años, durante esa primera media jornada no hubo ni una solicitud. Temerosos de que la convocatoria quedase desierta empezaron a ponerse en contacto con los centros educativos, y ya sí, a partir de esa tarde, comenzaron a llegar los resultados:696 adolescentes acudieron a apuntarse. El martes fue todavía mejor, fueron 1.564, y así ya en las dos primeras jornadas han sido 2.260 los jóvenes que se han realizado el test de saliva.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia espera que esta tendencia pueda seguir siendo ascendente y traslada un mensaje a los más jóvenes: todavía hay muchos padres y abuelos sin vacunar y ellos pueden convertirse en contagiadores silenciosos, acudiendo al cribado contribuyen a poner soluciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00