Defensa cede a Santander toda la finca de La Remonta hasta 2025
Su enajenación definitiva no podrá ser, ha avisado la ministra Margarita Robles, a título gratuito

Terrenos de La Remonta / Archivo

Santander
El Ministerio de Defensa ha propuesto al Ayuntamiento de Santander ampliar hasta 2025 la concesión para uso municipal de toda la finca de La Remonta, tiempo en el que espera llegar a un acuerdo sobre su enajenación definitiva, que no podrá ser, ha avisado la ministra Margarita Robles, a título gratuito.
Robles ha hecho este anuncio en el pleno del Congreso interpelada por el diputado del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) José María Mazón, quien le ha preguntado sobre los planes del Gobierno para el uso de estos terrenos ubicados en la ciudad, de 285.000 metros cuadrados, que albergaron hasta 2010 un criadero de caballos y ahora están en desuso.
Mazón ha recordado que la finca pasó a ser titularidad de Defensa en 1921 y antes albergó una fábrica de cerveza, sirvió para cultivar uva y acogió refinerías de azúcar.
"Es algo emblemático y muy querido en la ciudad", ha destacado para indicar que en 2006 se firmó un plan construir en ella viviendas de protección oficial, que se abandonó con la crisis económica.
En 2015, Defensa cedió 95.000 metros cuadrados por cinco años al consistorio para que los convirtiera en zona verde y la intención del gobierno municipal y regional es que toda la finca sea un gran parque.
"El objetivo -ha añadido el diputado- es llegar a una cesión que no sea gravosa para le Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria".
La ministra ha contestado a Mazón anunciando esta propuesta enviada al Ayuntamiento el 21 de febrero de prorrogar la concesión hasta 2025 y hacerlo por toda la superficie de la finca, pero ha avisado de que "una cesión a título gratuito es imposible por ley".
Hasta ese año, ha indicado, la intención de Defensa es negociar el futuro de La Remonta. "Estoy convencida de que llegaremos a un acuerdo", ha afirmado Robles, que ha rechazado la propuesta del consisorio santanderino en una concesión por 25 o 30 años, ya que sería, ha dicho, una cesión gratuita encubierta.
"La voluntad del Ministerio de Defensa es total, pero siempre dentro del marco normativo y la imposibilidad de cesiones gratuitas", ha insistido la min