Sociedad | Actualidad
Violencia machista

Peritos del crimen machista de Laredo: "Sabía lo que hacía"

Durante el juicio los peritos afirman que el acusado que asestó varias puñaladas a su pareja de 26 años en órganos vítales, era consciente de sus actos

El acusando siguiendo el trascurso del juicio en la Audiencia de Cantabria / Cadena Ser (EUROPA PRESS)

El acusando siguiendo el trascurso del juicio en la Audiencia de Cantabria

Santander

Los peritos del crimen machista de Laredo han subrayado que su autor confeso era consciente de sus actos, "sabía lo que hacía" y asestó varias de sus puñaladas en zonas en las que hay órganos vitales.

La Audiencia de Cantabria ha continuado este miércoles el juicio con Jurado popular a este hombre, para quien la Fiscalía pide 28 años de cárcel.

Durante la sesión de hoy, el forense encargado de la autopsia ha concluido que la muerte de la joven de 26 años se produjo a causa de la pérdida de sangre provocada por las 29 puñaladas que recibió, sin que ninguna de ellas fuera mortal por sí sola.

Ha dicho además que varias de esas heridas se encontraban en zonas en las que hay órganos vitales, como el corazón o los pulmones, aunque ninguna puñalada llegó a alcanzarlos.

La prueba pericial sobre el estado del autor del crimen, que se produjo diez meses después de los hechos, ha concluido que era "consciente de sus actos" y que "sabía lo que hacía".

Las especialistas han explicado que el agresor relata lo sucedido "con frialdad y sin repercusión emocional", "tranquilo" y con un lenguaje "prolijo y locuaz": "daba muchos detalles".

"Tiene tendencia a justificar su conducta y a hacer responsable a la otra persona", han añadido, concretando que sentía "celos, ira contenida, humillación y manipulación".

Además, sus capacidades no estaban alteradas en el momento del crimen, descartando así trastornos mentales o influencia del alcohol y drogas en lo sucedido, ya que -añaden- consumía porros y bebidas alcohólicas pero de forma "social", sin presentar dependencia.

"MUY TRANQUILO"

Todos los policías que tuvieron contacto aquel día con el autor del crimen han asegurado que estaba "muy tranquilo" y que era "consciente" de lo que había hecho, hasta el punto de que tuvieron que despertarle cuando estaba en el calabozo, tras entregarse, para comunicarle que estaba detenido, según ha explicado uno de ellos.

El primer agente de la Guardia Civil que acudió al piso en el que ocurrió el crimen ha explicado que se encontró a la víctima tirada en el suelo con un "charco de sangre" debajo de ella, sin poder discernir si tenía pulso y respiración.

Minutos después le informaron de que el supuesto agresor se había entregado en la comisaría de la Policía Local de Laredo, adonde acudió en ese momento. Allí, según ha explicado, le sorprendió "la normalidad" con la que estaba afrontando la situación el agresor.

"Estaba tranquilo y sabiendo lo que había hecho", ha subrayado el agente. Al llegar, su compañero ha recordado que intentaron salvar la vida de la mujer, asegurar las pruebas y encontrar al agresor, en ese orden, aunque a los pocos minutos, unos 20, éste ya se había entregado. "No nos dio tiempo ni a buscarle", ha añadido.

El policía que instruyó las diligencias ha destacado que el agresor estaba "tranquilo" e "intentando justificar" las razones de su acto: que ella se había "reído" de él y que le "había humillado", según ha recordado. Otro agente ha señalado que él aludió a infidelidades para cometer el crimen.

"En sus palabras: sabía que se había jodido la vida, pero lo tenía que hacer", ha relatado el policía.

LA FAMILIA

La madre y la hermana del autor de los hechos, que también han testificado en la vista, han afirmado a preguntas de la defensa que, cuando el hombre acudió a su casa para disculparse "arrodillado" por lo que había hecho, lo notaron "ido" y "abatido".

"No estaba en sus cabales", ha afirmado la madre, al igual que su hija, quien considera que su hermano "no estaba en sus cinco sentidos" cuando se presentó en su casa.

Además, ambas han asegurado que se sienten rechazadas por el "99 por ciento de Laredo", incluyendo a la familia de la víctima, a la que, según han dicho, ayudarían si su situación se lo permitiera.

"No sé ni lo que haría por intentar ayudarles, de corazón lo digo, pero mi estado económico no lo permite", ha lamentado la madre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00