Penalva niega presiones a un testigo tras la reapertura del caso Cursach
También está citado el testigo protegido número 26 y este jueves los agentes del grupo de blanqueo de la Policía Nacional

El juez Manuel Penalva, a su llegada a la audiencia de Palma en febrero de 2020. / Isaac Buj - Europa Press - Archivo (Europa Press)

Palma
El juez Manuel Penalva ha acudido al Tribunal Superior de Justicia de las islas para declarar como investigado. El magistrado ha negado haber presionado a un testigo para que formulara acusaciones falsas contra policías nacionales durante la instrucción del caso contra el empresario del ocio Bartolomé Cursach. El tribunal ordenó reabrir la causa que investiga al juez, al exfiscal Miguel Ángel Subirán y los agentes del grupo de Blanqueo de la Policía Nacional que indagaron los presuntos delitos cometidos por el empresario.
El exjuez ha respondido solo a preguntas del fiscal y de su su defensa y ha defendido la legalidad de las investigaciones durante la instrucción. El tribunal ordenó nuevas diligencias para averiguar si los investigados aleccionaron a uno de los testigos del caso para que mintiera en sus acusaciones sobre varios agentes de la policía local.
Precisamente este testigo, el protegido número 26, también estaba citado este miércoles para declarar en el tribunal aunque finalmente se ha acogido a su derecho a no hacerlo. El testigo es un trilero que actuaba en la zona del Arenal de Playa de Palma y fue citado para declarar si recibió beneficios en las causas judiciales que tenía abiertas a cambio de sus acusaciones. Quien también estaba citado hoy para comparecer como investigado es el exfiscal Miguel Ángel Subirán, que tampoco lo ha hecho después de que un informe forense determinara que no está en condiciones deprestar testimonio.
La sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia anuló el cierre de la instrucción que iba a sentar en el banquillo a los investigadores dejando fuera las acusaciones de detención ilegal o coacciones a testigos. Hace unas semanas ordenó nuevas diligencias para averiguar si los investigados aleccionaron a este testigo para que mintiera. Este jueves están citados los agentes del grupo de blanqueo de la Policía Nacional.