Los precios subieron en marzo en Baleares un 1,6 %
Destaca la bajada en los precios de las comunicaciones (-4,8%), mientras que sube la vivienda (3,9%)

Archivo - Mujeres saliendo de una tienda. / EUROPA PRESS - Archivo

Palma
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) escaló hasta un 1,6% durante marzo en Baleares, 1,4 puntos superior a la de febrero, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En detalle, en la comparativa anual destaca la caída en los precios de las comunicaciones (-4,8%), y también hay bajada en el ocio y la cultura (-0,4%), mientras que el resto de apartados presentan subidas, encabezadas por la vivienda (3,9%) y el transporte (3,5%).
Respecto a febrero, la tasa mensual del IPC presenta un incremento del 1%, con una subida en los precios de vestido y calzado (3,7%) y la vivienda (3%). En lo que va de año, el IPC acumula una variación en positivo del 0,6%, con un notable descenso en el vestido y calzado (-12,1%).
En el conjunto del país, el IPC subió un 1% en marzo en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 1,3%, casi 1,5 puntos por encima de la de febrero (0,0%).
Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su tercera tasa positiva consecutiva, la inflación escala a niveles desconocidos desde hace casi dos años. De hecho, no se alcanzaba una tasa de IPC tan elevada desde abril de 2019, cuando se situó en el 1,5%.