Sociedad | Actualidad

Cáritas advierte que seis de cada diez personas que atiende no tiene ningún empleo

La entidad ha presentado este miércoles su campaña 'El empleo es cosa de todos', que pondrá en marcha de cara al próximo domingo, día 18, con el objetivo de poner la atención en las personas que peor lo están pasando en esta pandemia, aquellas que sufren el desempleo

Cáritas Diocesas Madrid presenta la campaña 'El empleo es cosa de Todos' / CÁRITAS (EUROPA PRESS)

Cáritas Diocesas Madrid presenta la campaña 'El empleo es cosa de Todos'

Madrid

Cáritas Diocesana de Madrid ha advertido este miércoles del incremento en el número de personas desempleadas, mujeres y personas migrantes respecto al 2019 y, en este sentido, ha alertado sobre el aumento del número de personas que no tienen ningún tipo de empleo, ni siquiera precario.

La entidad ha presentado este miércoles su campaña 'El empleo es cosa de todos', que pondrá en marcha de cara al próximo domingo, día 18, con el objetivo de poner la atención en las personas que peor lo están pasando en esta pandemia, aquellas que sufren el desempleo.

Según los datos facilitados por la entidad, seis de cada diez personas que atiende no tiene ningún empleo, mientras que en el caso de las cuatro restantes el trabajo es tan precario que deben recurrir a este tipo de instituciones para llegar a fin de mes.

En concreto, ha señalado que en 2020 el porcentaje de personas atendidas que tenían empleo ha bajado al 39%, lo que supone un aumento de 7 puntos respecto a los datos de 2019, cuando el porcentaje era del 46%. Además, ha explicado, en los primeros meses del 2021 el número de ayudas económicas tramitadas suponen más del doble que durante el mismo periodo del año pasado.

En un comunicado, la entidad ha advertido que a pesar del cambio en la situación del empleo, ésta no se está produciendo en el sector de la población "con menos oportunidades y menos formación, aquellos que están muy vinculados a empleos de baja cualificación en sectores como hostelería y turismo, que son en muchos casos las personas a las que atendemos en nuestras acogidas".

Entre otras acciones, Cáritas Diocesana de Madrid planifica actuaciones encaminadas a la mejora de la búsqueda de empleo, la incorporación y el mantenimiento laboral.

Dentro del Servicio de Empleo de Cáritas Madrid, ha puesto en marcha además una serie de proyectos para ofrecer un acompañamiento y respuesta "a las difíciles situaciones" ante la nueva realidad social.

Una de estas iniciativas ha sido el Proyecto 'Dadles vosotros de comer', impulsado por la empresa de inserción 'Carifood', que pertenece a Fundación Labora y que está apoyada por Cáritas Diocesana de Madrid.

Este proyecto se desarrolló con la única finalidad de ofrecer desde el pasado mes de mayo menús diarios de comida a familias vulnerables o afectadas de Covid-19 que no podían salir de casa.

Otro ejemplo de esas iniciativas de inserción laboral son las Tiendas Moda re-, en las que las personas adquieren ciertas habilidades que les permiten enfrentase al mercado laboral en mejores condiciones y con mayores posibilidades de una salida laboral digna.

Desde el mes de octubre ya son dos tiendas las que se han abierto, con un equipo de tres personas contratadas por cada una. Estas tiendas son una iniciativa de reutilización de ropa de segunda mano, basada en criterios éticos y en un modelo de economía solidaria y sostenible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00