Ayudas para investigar sobre lo jiennense
El Instituto de Estudios Giennenses, dependiente de la Diputación Provincial de Jaén, vuelve a apostar por la investigación en su convocatoria para proyectos que saquen a la luz los mejores detalles relacionados con nuestra tierra

Las bases ya se han publicado y los investigadores podrán escudriñar entre los mil datos curiosos que se esconden, aún, en nuestra provincia / Diputación Provincial Jaén

Jaén
Ayudas para investigar sobre lo jiennense. El Instituto de Estudios Giennenses, dependiente de la Diputación Provincial de Jaén, vuelve a apostar por la investigación en su convocatoria para proyectos que saquen a la luz los mejores detalles relacionados con nuestra tierra. Se trata de una línea de ayudas que este año cuenta con un presupuesto total de 75.000 euros, tal como ha destacado la vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del citado organismo, Francisca Medina.
"Con esta convocatoria, el IEG va a seguir poniendo en valor las investigaciones sobre nuestra tierra o sobre algunos temas que, de una forma directa o indirecta, tengan algo que ver con Jaén. Las áreas de conocimiento que se incluyen anualmente en esta línea varían entre las ciencias sociales y jurídicas, las ciencias humanas y la expresión artística, y las ciencias naturales y la tecnología, siendo estas últimas sobre las que versarán los proyectos que se subvencionarán en esta edición y que podrán ser presentados hasta el próximo 29 de abril”.
Los objetivos, desde el inicio, han sido bien claros y concisos. "Dar visibilidad a proyectos de investigación y poner en valor a todas aquellas personas, centros y universidades que dedican una parte importante de sus recursos, tanto humanos como materiales, a investigar y a sacar a la luz temas interesantes para la provincia, en este caso en el campo de las ciencias naturales y de la tecnología".
Se divide en dos las modalidades de estas ayudas para los investigadores beneficiarios. “En una primera, que cuenta con una dotación económica de 15.000 euros, podrán presentarse los proyectos de por personas físicas y/o jurídicas sin ánimo de lucro. La segunda categoría, en la que se incluyen los trabajos realizados por las universidades y centros de investigación, tiene una cuantía de 60.000 euros. En ambos casos, el límite máximo de ayuda por proyecto será de 10.000 euros y el plazo de realización será de un año desde su concesión”.
Las personas y entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 29 de abril, preferentemente a través del registro electrónico de la Diputación Provincial.