Cosas sencillas y cotidianas pero incomprensibles
"Cosas sencillas y cotidianas pero incomprensibles". Firma de opinión Dulcenombre Rodríguez
01:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Llegar a un centro de Salud y esperar en la calle una cola interminable, guardando las distancias mientras a menos de 25 metros tienes un bar o cafetería llena de gente sin mascarillas, eso, no se entiende. Estar llamando continuamente en repetidas ocasiones para cualquier gestión a un Centro de Salud, Institución o cualquier otro organismo oficial, porque son pocas o ningunas las visitas presenciales, mientras autorizamos corridas de toros, eso, no se entiende.
Llegar a Urgencias de un hospital, y que la médica de turno, a pesar de su interés, te diga “No puedo hacerte ninguna prueba, no me autorizan”, eso, no se entiende.
Que los medios de comunicación, en el 8 de Marzo hayan pasado semanas hablando de la necesidad (Por la situación de pandemia) de no hacer manifestaciones “Feministas” y callar ante mítines y concentraciones, sin duda legitimas, pero sin permiso y sin medidas de seguridad y en su mayoría sin mascarillas, eso, no se entiende
Que el gobierno de una comunidad priorice la subvención a los toros, a programas televisivos, o a la caza antes que a los colectivos sociales que trabajan con los sectores de la sociedad más vulnerables, eso, no se entiende. “Lo social no es caridad”
Que en un Estado aconfesional según su Constitución, una Consejera vaya a un Colegio público y diga tranquilamente que va a obligar a rezar el Padrenuestro al empezar la clase, eso, es incomprensible.
Que se critique las reivindicaciones del Salario mínimo vital, pensiones dignas, sanidad y enseñanza pública de calidad, mejoras en el ámbito social, vivienda y trabajo, callando y aceptando pensiones vitalicias a los ex presidentes de gobierno, eso, ya es indignante.
Por eso, quienes nos representan a nivel Institucional, deberían de vez en cuando, salir de la comodidad de los despachos y de la Institución, y conocer las realidades del pueblo, es la única manera de saber qué y cómo se siente la ciudadanía y en consecuencia actuar y priorizar las autenticas necesidades. Gobernar es priorizar.
Dejarse llevar por las presiones de los poderes: Económicos, financieros, grupos empresariales de medios de comunicación, Jerarquías eclesiásticas… es estar a espalda del pueblo.
Dulcenombre Rodríguez García.