Itziar Alkorta: "Cumplimos 40 años y seguimos innovando"
La oferta de Cursos de Verano de la UPV/EHU es híbrida y online, con 7 áreas temáticas para elegir, incluyendo cursos relacionados con la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVID3PVHMRI6POMWZ65CTM76PQ.jpg?auth=ae0dd484fef74775c8c1492c939aa6b8610f13a0bf833b37cad8d110c1c6617a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rafael Pardo, director Fundación BBVA; Eva Ferreira, rectora de la UPV-EHU e Itziar Alkorta, directora de los Cursos de Verano / Paula Urrutia - Radio Bilbao
![Rafael Pardo, director Fundación BBVA; Eva Ferreira, rectora de la UPV-EHU e Itziar Alkorta, directora de los Cursos de Verano](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVID3PVHMRI6POMWZ65CTM76PQ.jpg?auth=ae0dd484fef74775c8c1492c939aa6b8610f13a0bf833b37cad8d110c1c6617a)
Bilbao
La Universidad del País Vasco UPV/EHU y la Fundación BBVA presentan hoy la nueva oferta de Cursos de Verano 2021, en su 40 aniversario y con una invitación a reflexionar y reaprender sobre el futuro. Hasta 180 cursos que se reparten en todo Euskadi: 25 cursos en Bizkaia, la mayoría en el Palacio Euskalduna; 7 en Araba y 110 cursos en la en el Palacio Pleamar y en el propio campus de Gipuzkoa. Municipios como Elizondo, Lesaka, Laguardia o Bayona colaborarán también para asegurar el correcto funcionamiento de los cursos.
Itziar Alkorta, directora académica de los cursos, ha explicado la variedad híbrida y online que se ofrece: “Retomamos el ritmo y, gracias a las nuevas plataformas, 23 cursos podrán seguirse íntegramente online y el resto serán todos híbridos”. Añade que esta fórmula fue muy útil en los cursos de 2020 porque pudieron llegar a un alumnado lejano geográficamente, hasta los cinco continentes.
Las áreas en las que se enmarcan los distintos cursos son 7: envejecimiento, sostenibilidad, gobernanza, género, educación, cultura vasca y pandemia. Esta última pretende acercar la salud pública a todos y una de las propuestas que acoge es un curso desde el Colegio de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), que junto con la UPV/EHU aportarán visiones fundamentales de la nueva realidad que se vive.
Más información
La rectora de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, Eva Ferreira, ha querido agradecer el apoyo de la fundación BBVA y Rafael Pardo, director de la fundación, ha recalcado el mensaje principal de estos cursos: “Reaprendamos: puede parecer una actividad residual pero no lo es. Es de esperar que en el futuro estos cursos se acaben impartiendo a lo largo de todo el año, es necesario para los ciudadanos”. La matrícula de los 180 cursos se abre hoy con tarifas reducidas para estudiantes y personas jubiladas.