El Ayuntamiento de Pamplona reforma 10 viviendas para destinarlas a fines sociales
En Pamplona hay 258 solicitudes en lista de espera y otras 100 para acceder a un piso tutelado

El Ayuntamiento de Pamplona reforma 10 viviendas para destinarlas a fines sociales / pixabay

Pamplona
El Ayuntamiento de Pamplona va a continuar este año con la reforma de viviendas en el Grupo San Pedro en el barrio de Rochapea para destinarlas después a fines sociales, desde situaciones de emergencia habitacional hasta la promoción del alquiler joven. A partir del mes de junio se acometerá la rehabilitación de diez nuevas viviendas, con una inversión de 516.977,97 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Desde 2015 se han reformado 160 viviendas municipales, 68 de ellas en el Grupo San Pedro. Un total de 158 familias o personas en riesgo de exclusión social disponen de una vivienda municipal, adjudicada a través de la ordenanza de emergencia habitacional y queda todavía una lista de espera con “mucha gente” ha reconocido la concejala delegada de Servicios Sociales, María Caballero.
A día de hoy hay 258 solicitudes en lista de espera, mayoritariamente de unidades familiares con menores y/o personas dependientes a cargo o familias monoparentales con bajos ingresos procedentes de desahucios, hacinamiento etc.
Existe también una lista de espera de 100 personas para acceder a un piso tutelado mientras que el servicio de atención a la mujer y los albergues municipales cubren a día de hoy el total de la demanda existente en Pamplona.
Una vez rehabilitados, los pisos se incorporarán a la Oficina de Vivienda para poder ser adjudicados en base a los criterios y baremos de la Ordenanza Reguladora de acceso y utilización de viviendas municipales para situación de emergencia habitacional. Asimismo, se planteará el destino de parte de las viviendas a otros fines sociales o a la promoción del alquiler joven.