Economia y negocios | Actualidad

Baleares no recibirá fondos propios para el proyecto de transformación digital del Gobierno

Las comunidades recibirán de forma conjunta el dinero, que no estará territorializado

Archivo - La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, en una imagen de archivo. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, en una imagen de archivo.

Palma

La secretaria de estado de digitalización, Carme Artigas, ha explicado en una conferencia organizada por el Círculo Financiero de Balears que de los 72 mil millones del plan nacional de recuperación, transformación y resiliencia, un 33% estará dedicado a la digitalización. Y que el dinero va a ser común, aunque se esté gestionando a través de la cogobernanza. Ha asegurado que "el área de mejora de nuestro país es tener cien proyectos pequeños en lugar de un proyecto grande".

Aunque se vayan a recibir de forma agregada, estos fondos también llegarán de forma particular a las comunidades en todos aquello ámbitos de competencia propia, como educación o sanidad. En otros, como la administración, se destinarán a las comunidades pero con vistas a ser utilizados en un proyecto común.

Carme Artigas ha asegurado que si se tuviesen en cuenta los impactos del sector digital en la economía, hoy en día supondría un 19% del PIB en España, el segundo sector solo por detrás de la construcción. Ha asegurado que su objetivo es que ese 19% pase a un 40%, lo que supondría la creación de dos millones de empleos en el sector.

Claudia Platero

Claudia Platero

Redactora en Hora 25. Graduada en Periodismo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00