Los pacientes de Parkinson reclaman más apoyo y visibilidad
El Salón de Plenos ha acogido el acto de conmemoración por el Día Mundial del Parkinson celebrado el 11 de abril; una enfermedad que ha empeorado sus síntomas en el 66% de los pacientes durante el confinamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADH5KMQTSBN75FETVASKTWL5WQ.jpg?auth=d23de0bb2c0fe0635908b2fb82d7a6c5b0c8ede09d613dcefc9b130893abda91&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acto por el Parkinson / Ayuntamiento Elche
![Acto por el Parkinson](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADH5KMQTSBN75FETVASKTWL5WQ.jpg?auth=d23de0bb2c0fe0635908b2fb82d7a6c5b0c8ede09d613dcefc9b130893abda91)
Elche
Elche ha conmemorado hoy el Día Mundial del Parkinson con la lectura de un manifiesto y el lanzamiento de la Campaña "pon una etiqueta positiva". Con esta iniciativa pretenden cambiar la percepción y estereotipos de la sociedad sobre la enfermedad.
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente y se estima que más de 150.000 personas en España la padecen. El Servicio de Neurología diagnostica entre 50 y 60 casos nuevos al año.
Una de las socias de la Asociación Parkinson Elche, Pilar Guillem, asegura que la pandemia también ha afectado a este colectivo ya que ha supuesto la interrupción de consultas y terapias rehabilitadoras, además de cualquier actividad en las asociaciones tanto en el ámbito individual como en el grupal. El 66 % de los pacientes con Parkinson ha experimentado un empeoramiento de sus síntomas durante el confinamiento.
En cuanto a la vacunación de personas que padezcan Parkinson, se ha estudiado que las vacunas aprobadas no afectan a los mecanismos o síntomas de la enfermedad y tampoco interfiere con los tratamientos farmacológicos antiparkinsonianos.