La difícil vida al raso de Paulo
Málaga
La pandemia ha provocado un aumento en el número de personas que viven en la calle según Cáritas. Las últimas cifras aportadas por el Ayuntamiento de Málaga apuntan a que cerca de 180 personas duermen cada noche al raso en la capital malagueña.
Los colectivos más vulnerables han sido, de nuevo los más castigados. Personas con contratos precarios que han quedado en la calle o ingresos límite que la crisis por el coronavirus se ha llevado por delante y que los ha dejado sin techo.
Un reflejo es el de Paulo. 59 años. Vecino de la barriada de El Palo. Lleva 16 años viviendo al raso. Desde hace cuatro en la calle Padre Lerchundi. Pensión de 280 euros al mes. Albergue o piso compartido han sido las únicas opciones que le han ofrecido desde servicios sociales. Sus hijas, María y Miriam no se pueden hacer cargo de él. Ya puedes escucharlo.
Paulo vive al raso desde hace 16 años, los últimos cuatro en la calle Padre Lerchundi de la barriada malagueña de El Palo
14:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según el informe de Cáritas dado a conocer en octubre del pasado año son un total de 175 las personas que viven en la calle en la capital malagueña. El pasado mes de enero desde Cruz Roja cifraban en casi 400 las personas que viven en la calle en la provincia de Málaga. Según la plataforma creada en Málaga para atender a personas sin hogar en plena pandemia, el coronavirus disparó un 224 por cien el número de personas sin techo en la capital.
Entre 42-52 años es la esperanza de vida de las personas sin hogar, aproximadamente 30 años menos que el resto de la población. El 47% de las personas en situación de calle refiere un incidente o delito durante su permanencia sin techo.