Visitar la Universidad de la Rioja a través de YouTube
Del 12 al 15 de abril la UR lanza sus jornadas de puertas abiertas online | El 17 de abril será la jornada presencial
La Primera Llamada del Día con la vicerrerrectora de Estudiantes María Ángeles Martínez Calvo (12/04/2021)
03:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
En el mes de febrero y marzo la Universidad de La Rioja comenzó una intensa campaña de difusión y orientación a los estudiantes, en la modalidad online, a través de directos en YouTube.
Ahora, del 12 al 15 de abril la Universidad de La Rioja lanza sus jornadas de puertas abiertas, también online, y el 17 de abril la sesión será presencial, con visitas guiadas y para las que es necesario reservar a través de la página web.
La vicerrectora de Estudiantes y Extension Universitaria de la Universidad de La Rioja, María Ángeles Martínez Calvo, explica las visitas virtuales que van a realizar a través del canal de YouTube, con visión 360 en las que se podrán ver las instalaciones y que contarán con un chat en directo para contestar las dudas de los asistentes.
El objetivo es que, a través de estas sesiones online, se puedan visitar y recorrer las facultades, los laboratorios y todas las instalaciones de la Universidad pública. Un centro que impartirá el próximo curso 19 grados con 46 especializaciones, 2 dobles grados y un programa específico para titulados de FP.
En un futuro, y si la pandemia lo permite, se prevé también otra jornada de puertas abiertas dirigida a estudiantes de la región y familias de provincias limítrofes el domingo 20 de junio.
En esta entrevista Martínez ha subrayado el diferencial de la Universidad pública de nuestra región. "Somos una universidad cercana, pequeña, moderna, nos podemos permitir atender a los estudiantes en grupos reducidos. Los estudiantes aquí no son anónimos, tienen nombre no es como en macrouniversidades. Ofrecemos 100% de prácticas en empresas y de hecho nos señalan como la primera universidad en inserción laboral en España. Tenemos el mejor número de ratio por laboratorio... En fín, creo que es un lujo estudiar en una universidad como la nuestra, finaliza Martínez Calvo.