Sociedad | Actualidad

"No es normal que hagas una fiesta en tu campo con más de 100 personas y la líes de esa manera"

Los vecinos de Puerto Lumbreras afrontan una nueva semana de confinamiento, a la espera de los resultados de las PCR practicadas a 550 jóvenes

Calle Nuestra Señora del Rosario, en el centro de Puerto Lumbreras / Cadena SER

Calle Nuestra Señora del Rosario, en el centro de Puerto Lumbreras

Lorca

Paseamos por el centro de Puerto Lumbreras y nos encontramos calles casi vacías. Las terrazas de los bares que están abiertos apenas tienen un par de mesas ocupadas, como en el café bar La Pampa. Silvia, su encargada, confirma que el negocio se resiente.

"Se nota porque a esta hora un lunes tendríamos que estar trabajando y hay poca gente. Somos tres personas aquí y estamos sobrando. Hay mucho bajón porque la mayoría están confinados (en cuarentena) y la gente tiene miedo".

Encontramos desayunando a una pareja que asegura que apenas sale a la calle, sólo para trabajar y poco más, al igual que sus hijos.

"Nosotros lo estamos viviendo igual que siempre, porque prácticamente sólo salimos a trabajar y a la casa. Y mis hijos tampoco salen; la cría al instituto, el crío los días que tiene que ir a la universidad, a Murcia. Y ya está, con tranquilidad, tampoco lo estamos viviendo con mucho agobio".

Seguimos caminando y entramos en la tienda Modas Cefe. El local está vacío. Dice Rosa, la encargada, que últimamente es lo habitual.

"Se nota, se nota bastante, porque lo único que nos puede salvar es el día de la madre, si la gente no se va. Que es lo que no tiene que hacer, irse a otro sitio a comprar, fuera de Puerto Lumbreras. Entonces se notará que mejorará. Como se notó en Navidad y el día del padre, que también estaba el cierre perimetral".

Llegamos hasta el centro de salud de Puerto Lumbreras. En la calle, Carmen y Maribel, madre e hija, están esperando su turno para hacerse la prueba de detección del coronavirus, ya que la joven ha tenido síntomas. Su madre ha tenido que cerrar su negocio.

 "Anoche tuve fiebre, porque tengo una contractura y no me fío de que pueda ser algo más. Yo me hice el test de antígenos y di negativo, pero me voy a hacer la PCR", señala Carmen. Su madre, Maribel, no tiene síntomas pero prefiere asegurarse: "Yo tengo un bar en el polígono pero no lo voy a abrir mientras no sepa el resultado. Me da miedo, esperaremos lo que haga falta".

La alta incidencia de contagios en el municipio mantendrá una semana más confinado el municipio y todo apunta al origen del brote en una o varias fiestas de jóvenes durante la semana santa. Pero no todos son iguales. Abraham tiene 15 años y sabe perfectamente lo que hay que hacer.

"Tienen poca cabeza. Tienen menos cabeza los mayores que los menores porque yo por ejemplo, que tengo 15 años, no estoy saliendo. Yo me considero una persona muy sociable, que sale bastante y va a bares... Y veo que teniendo 20 años no es normal que hagas una fiesta en tu campo con más de 100 personas. Por eso veo que no tienen cabeza, que están en la universidad y para un día que vienen, la lían de esa manera".

En las próximas horas se conocerán los resultados de las 550 PCR practicadas este domingo a jóvenes de entre 16 y 20 años, por lo que se espera que el número de positivos se incremente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00