Política | Actualidad
Ferrol

Los sindicatos convocan una jornada reivindicativa ante el "desprecio" de las administraciones

Denuncian que después de la huelga general y la petición de reuniones, ni Gobierno central ni Xunta han mostrado el mínimo interés por buscar una solución a la grave problemática que atraviesan las comarcas

Concentración en Ferrol / Rebeca Collado

Concentración en Ferrol

Ferrol

Los sindicatos convocan para este miércoles una jornada reivindicativa ante lo que consideran el "desprecio" de las administraciones. Denuncian que después de la huelga general y la petición de reuniones, ni Gobierno central ni Xunta han mostrado el mínimo interés por buscar una solución a la grave problemática que atraviesan las comarcas.

Desde CCOO, CIG y UTG se muestran sorprendidos por la pasividad de las administraciones ante esta situación y reiteran que deben recibir contestación a las peticiones de reunión. Advierten que no valen compromisos de celebración de los encuentros si no tienen una fecha.

Denuncian el "desprecio" por esta zona que están mostrando los Gobiernos y apuntan que no ven una consideración por solucionar los problemas graves que están padeciendo las comarcas. En este sentido, Manel Grandal responsable comarcal de la CIG ha asegurado que no pensaban que se llegara a tal menosprecio de los gobiernos.

Con este panorama, el miércoles se llevará a cabo una jornada reivindicativa con concentraciones, marchas y reuniones de trabajo con distintos sectores de las comarcas. A las 12.00 hay convocadas concentraciones ante los concellos y ya por la tarde habrá dos marchas, una saldrá de la plaza de A Gándara y otra de la zona del mercado de Caranza para acabar las dos en la plaza de Armas.

A lo largo de la mañana y la tarde los sindicatos pulsarán con distintos sectores su situación. Se reunirán con el sector hostelero, con entidades empresariales, con comerciantes, placeros, mariscadores y asociaciones de vecinos y culturales. Convocan también a todos los partidos políticos de ámbito comarcal para intentar desbloquear esta situación.

Los sindicatos remarcan que no se van a quedar quietos ante esta situación y advierten que seguirán insistiendo para abrir las puertas necesarias y que se escuche las reclamaciones de la ciudadanía. Toni Díaz, responsable comarcal de UGT, hace un llamamiento a participar en las acciones del miércoles y recalca que tienen que recibir una contestación.

Santiago Díaz, responsable comarcal de CCOO ha apuntado que los sindicatos tienen la obligación de luchar por las condiciones de vida de los vecinos de las comarcas. Alerta que con la situación general de la economía, las comarcas están en vía de muerte por agonía

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00