La Generalitat Valenciana se sitúa al lado del calzado contra el aumento de aranceles por EE.UU.
El representante de la Generalitat, , ha pedido al gobierno estadounidense que "recapacite"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RA23VZAYE5ORZLSQYYSQI2KNVA.jpg?auth=62f3215ceeee2d021d9dd2471dd6363fce78088e4ed8d536117366ef6b234e7a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Secretario para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig, / Europa Press
![Secretario para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig,](https://cadenaser.com/resizer/v2/RA23VZAYE5ORZLSQYYSQI2KNVA.jpg?auth=62f3215ceeee2d021d9dd2471dd6363fce78088e4ed8d536117366ef6b234e7a)
Elda
El secretario para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig, ha mostrado el"total apoyo" de la Generalitat al sector del calzado ante el anuncio de Estados Unidos del aumento de aranceles y ha pedido la implicación de la Unión Europea para "buscar una solución" a este "conflicto".
Calabuig ha señalado que el sector del calzado realiza un "esfuerzo enorme en calidad y diseño" y no se merece "en absoluto" estar "amenazado" por un conflicto que "nada tiene que ver con su comportamiento ejemplar en el ámbito del comercio internacional".
En este sentido, ha pedido al gobierno estadounidense que"recapacite" sobre esta forma de actuar, porque, ha defendido, "no es posible establecer amenazas de este tipo que generan inseguridad y afectan a unas relaciones entre socios comerciales en las que debería primar el diálogo".
Joan Calabuig, secretario para la Unión Europea y Relaciones Externas de la Genralitat Valenciana, sobre el apoyo para evitar los aranceles al calzado
01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El representante de la Generalitat, en un comunicado, ha apuntado además que existen otros mecanismos para resolver este tipo de discrepancias, como son la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Europeo (OCDE) o la Organización Mundial del Comercio.
Más información
"Las multinacionales tecnológicas han de pagar impuestos y contribuir a las obligaciones sociales como cualquier empresa, pero"eso no puede suponer ningún tipo de represalias hacia sectores que están luchando y comportándose con absoluta corrección y que son competitivos, como el del calzado", ha manifestado.
El secretario para la Unión Europea ha alabado a la industria del calzado por su "esfuerzo enorme" por "transformarse y mejorar en calidad y diseño a lo largo de los últimos años, compitiendo a nivel global" y ha manifestado su "total desacuerdo" con la subida de los aranceles anunciada por EEUU.
La Comunitat Valenciana es la primera productora y exportadora nacional del sector del calzado. En concreto, su volumen de producción representa un 46 por ciento del conjunto español y las exportaciones de calzado suponen alrededor del 41% de las que se realizan en España.
En 2020, cerca del 4% de las exportaciones realizadas Comunitat Valenciana fueron del sector del calzado y alcanzaron los 990 millones de euros. Además, es la primera comunidad en número de empresas dedicadas a la fabricación del calzado, cuyo núcleos principales de actividad se sitúan en localidades como Elche, Elda y Villena .