Llega el juicio por el triple crimen de Andorra
La declaración de Norber Feher, que se enfrenta a la prisión permanente revisable, está prevista para este lunes
Alcañiz
Este lunes comienza en la Audiencia de Teruel el juicio más importante y mediático de la provincia de Teruel en su historia: el del triple crimen de Andorra. Norbert Feher, conocido como Ígor el Ruso, se sentará en el banquillo por los asesinatos del ganadero José Luis Iranzo y los guardias civiles Víctor Romero y Víctor Caballero en diciembre de 2017.
Tanto la Fiscalía como las seis acusaciones particulares y populares personadas en la causa piden para Feher prisión permanente revisable, la máxima pena del Código español. Si se impone, sería la primera vez que se aplica en la provincia de Teruel y la segunda en Aragón, después del tíastro de Naiara, la niña asesinada en Sabiñánigo.
Más de tres años han pasado desde los asesinatos, en los que al dolor por la pérdida de tres jóvenes bajoaragoneses se han unido la falta de respuestas, la indignación y la desazón de todo un territorio, a medida que se han ido conociendo las negligencias y la inacción en esos fatídicos nueve días.
José María Alcubierre, el secretario general de UAGA, que actúa como acusación popular en el juicio, comenta que "nunca" podrá "entender cómo no se pusieron los medios oportunos". Por eso, aunque confía en que el peso de la justicia caerá sobre el asesino, también pide que "se abran los ojos para darse cuenta de los planteamientos necesarios para el medio rural".
Los Amigos de Iranzo lamentan que la justicia no haya querido unir las causas e investigar más allá de los asesinatos para conocer qué hacía Feher en la zona y por qué. Cuando se conozca la sentencia volverán a reclamar respuestas y responsabilidades a todos los que en este tiempo se han excusado en que el triple crimen de Andorra es un caso judicializado.
Será un jurado popular formado por 9 titulares y 2 suplentes el que decida la condena. Antes escuchará durante cinco días a más de 60 testigos y peritos .