Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Pagés y el Proyecto Ballena de apoyo a jóvenes talentos en su centro de danza de Fuenlabrada

La artista desarrolla esta iniciativa en el Centro Coerográfico que lleva su nombre situado en esta ciudad del sur de Madrid

María Pagés, junto El Arbi El Harti, han puesto en marcha un proyecto para apoyar a los jóvenes talentos de la danza en su Centro Coreográfico de Fuenlabrada. / www.mariapages.com

María Pagés, junto El Arbi El Harti, han puesto en marcha un proyecto para apoyar a los jóvenes talentos de la danza en su Centro Coreográfico de Fuenlabrada.

Fuenlabrada

El Proyecto Ballena “define muy bien a los que empiezan y la necesidad de acompañarlos. La danza aporta muchos valores para hacerte persona fuerte y darte seguridades que de por si la vida te quita”. Así habla la bailaora y coreógrafa,María Pagés, de este proyecto que ha comenzado a poner en marcha desde el Centro Coreográfico que lleva su nombre en Fuenlabrada y dirige su pareja, y tándem artístico inseparable, El Arbi El Harti.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

nLa bailaora de flamenco María Pagés habla del Proyecto Ballena que desarollan e el Centro Coreográfico que lleva su nombre, situado en Fuenlabrada.

00:00:0022:08
Descargar

Ambos han apostado por una iniciativa que supone apoyar a jóvenes talentos de la danza, arroparles en sus primeros pasos y ofrecerles un espacio donde crecer en su arte. Pero el Proyecto Ballena es mucho más, porque parte de una experiencia personal que vivió la artista, según ha contado a ‘Hoy por Hoy, Madrid Sur’ en una entrevista.

“Es un episodio de mi vida, veraz. Yo llegué a Madrid con 15 años. Salió una audición para la Escuela del Ballet Nacional y me eligieron. Fue una apuesta mía y de mi familia”. Aquí, adolescente en una ciudad en la que no conocía a nadie, María arrancó su exitosacarrera, aunque entonces ni ella, ni su profesora Juana Taft, lo sabían. “Yo no conocía a nadie y había una maestra que se llamaba Juana Taft que era muy dura, yo era una cría y en las clases con ese bastón que llevaba me decía, mírate en el espejo, ¡eres una ballena!, un día y otro y otro… Y yo me desmoronaba”, cuenta riéndose, al recordarlo. Reconoce que era una magnífica profesora y que lo suyo era una técnica de enseñanza que funcionaba “para unos sí y para otros no”, una manera de enseñar que hizo que ella lo pasara “fatal”. Y cuando contó la historia a El Harti, éste le dijo, “ya tenemos nombre para el proyecto”. Para que nadie viva nada parecido y tenga apoyo en sus primeros pasos artísticos.

Ahora el proyecto tiene “cuatro ballenas de diferentes disciplinas, cuatro compañías”, una de danza de española, otra de flamenco, contemporáneo y otra de escuela bolera. “Todas las personas que se acercan a nuestro Centro van a convivir con este espacio, aquí también hay que crearles una necesidad de dar y compartir lo que hacen con el entorno que les acoge”, dice María Pagés, quien cree que esta nueva iniciativa va a cambiar la vida a muchos jóvenes artistas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir