La Comunidad de Madrid ha recogido este viernes las 12.000 pruebas de antígenos abandonadas en Getafe
Llevaban meses olvidados en instalaciones municipales y aunque la alcaldesa comunicó la situación a Sanidad, no se hizo nada

En Getafe se han realizado tres críbados masivos y, según el Ayuntamiento, sólo en el primero se recogieron los test sobrantes. / INA FASSBENDER _ AFP (Getty Images)

Getafe
Después de cinco meses, la Comunidad de Madrid ha recogido este viernes los 12.000 test de antígenos que abandonó en Getafe, tras realizar varias pruebas masivas contra el COVID en la ciudad, según asegura el Ayuntamiento getafense.
En esta localidad se han realizado tres cribados masivos y sólo en la primera ocasión la Comunidad se llevó todo el material, en las otras dos dejaron abandonados 12.000 test. La alcaldesa, Sara Hernández, asegura que en conversación con el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, ya le advirtió de esta situación y aunque le dijo que se buscaría una solución no se había hecho nada. Sólo a raíz de destapar la noticia Cadena Ser el ejecutivo regional ha reaccionado y este mismo viernes ha acudido a llevarse el material de las dependencias municipales donde se encontraba.
Hernández niega la versión de Sanidad que apunta a que son los ayuntamientos los responsables de devolver las pruebas y recuerda como en el primer cribado, las autoridades regionales fueron las que recogieron todos los tests.
La regidora habla de “descontrol”, como demuestra que la consejería de Sanidad desconocía el abandono de estos 12.000 test y cuando se les comunicó “durante meses no hicieron nada”. Además, lamenta que a “a pesar de que la incidencia de COVID es actualmente de las más altas de la región en Getafe, y en barrios como Las Margaritas supera los 500 casos”, no se haya dejado ningún test para su uso en la ciudad.