Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Valdemoro

El fiscal pide 4 años de cárcel para un exconcejal de Valdemoro por falsificar un acta matrimonial

El juicio contra Manuel Arenas, exportavoz del PSOE y luego concejal no adscrito, comenzará el martes

Arenas fue concejal en la legislatura iniciada en 2015, aunque dos años después renunció a su acta / Ayuntamiento de Valdemoro

Arenas fue concejal en la legislatura iniciada en 2015, aunque dos años después renunció a su acta

Madrid

La Fiscalía de Madrid solicita cuatro años de prisión y el pago de una multa de 9.000 euros para Manuel Arenas, exconcejal en el Ayuntamiento de Valdemoro, por la presunta comisión de un delito de falsedad en documento oficial en relación a un acta matrimonial. El acusado será juzgado por el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid a partir del próximo martes día 13 de abril a las 10 horas.

El escrito de acusación señala que Arenas, "valiéndose de su condición de concejal del Ayuntamiento de Valdemoro", utilizó un modelo de acta matrimonial que había sido tramitado en otro expediente anterior para simular otro acta donde él mismo constaba como concejal-delegado celebrante del matrimonio y como testigos S. J. M. y N.C.D. Según el fiscal, dicho acta fue firmada por todos los intervinientes el 25 de junio de 2016 durante la celebración de la ceremonia en Fuenlabrada.

Posteriormente, el 9 de enero de 2017, cuando N. P. S., solicitó del Registro Civil de Valdemoro el libro de familia, aportando la copia del acta matrimonial falsa que le había facilitado el acusado, los funcionarios del mencionado órgano se dieron cuenta de que la citada acta matrimonial era falsa.

Arenas fue inicialmente concejal por el PSOE y accedió en 2016 a la portavocía del grupo tras una crisis interna. Sin embargo, tras un año en el cargo, el propio partido decidió expulsarlo por esos hechos y pasó a ser edil no adscrito. Tras la polémica por la presunta falsificación del acta matrimonial, Arenas renunció a su acta como concejal y abandonó el Ayuntamiento ese mismo año, 2017, no sin antes defender su inocencia y calificar la falsificación de "acto simbóllico" que no pretendía obtener beneficio ni tener validez oficial. El gobierno municipal, después en manos socialistas en la figura de Serafín Faraldos, se personó en la causa que ahora llega a juicio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00