El Ayuntamiento presenta 12 proyectos con una inversión de 106 millones a los "Next Generation"
La alcaldesa Pilar Zamora los daba a conocer este viernes junto a la concejal de Sostenibilidad de C,s, Mariana Boadella. Aseguran que la capital "ya tiene los deberes hechos"

Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real y Mariana Boadella concejal de Sostenibilidad / Ayuntamiento de Ciudad Real

Ciudad Real
12 proyectos presentará el Ayuntamiento de Ciudad Real para acogerse a los fondos europeos "Nex generation" que, de ser aprobados, supondrán una inyección económica para la capital, una inversión de 106 millones de euros. La alcaldesa Pilar Zamora y la concejal de sostenibilidad Mariana Boadella los han dado a conocer este viernes confiando en contar con el aval del gobierno de España y de CLM.
A la espera de esa evaluación, la alcaldesa confía que la gran mayoría cuenten con el 100% de la financiación europea pero si no fuera así ya han previsto cómo abordarlos con financiación propia e incluso hay una reserva del supéravit. Pilar Zamora se mostraba orgullosa que gracias al esfuerzo realizado por los técnicos en coordinación con las concejalías, la ciudad ha sido de las primeras que ha hecho los deberes con el objetivo de seguir modernizando Ciudad Real.
La alcaldesa recordaba que no son nuevos en trabajar con fondos europeos, el Ayuntamiento ha gestionado 12,5 millones de la Estrategia Edusi.
Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Relación de proyectos: Emisario, una zona como Madrid Central o rehabilitación de los silos
Se trata de proyectos de gran calado, el de mayor cuantía, con 45 millones, el desdoblamiento del emisario entre Ciudad Real y Miguelturra, donde se plantea un nuevo colector general de agua residuales, para solventar la falta de capacidad que presenta en algunos momentos. Además se prevé la rehabilitación de 2 tramos de 4 y 3 kms respectivamente del emisario general, por 4 millones de euros más.
Además se contempla, por casi 25 millones de euros, la ordenación de una zona de bajas emisiones, para evitar la contaminación acústicas, teniendo en cuenta la gran cantidad de vehículos que llegan a la ciudad. Se busca acondicionar una red de aparcamientos disuasorios, para regular la entrada de esos coches, para que se hagan una idea, imitando el Madrid central.
-18,5 millones de euros para seguir renovando las tuberías de fibrocemento por fundición ductil;
- 4,2 millones para un Centro Deportivo de Alto Rendimiento y Salud en el Polideportivo Rey Juan Carlos, que prevé un modulo cubierto de atletismo y la climatización de la piscina de 50 metros;
3 millones para la rehabilitación de los silos con economía circular, buscando darles una utilidad; como incubadora de proyectos piloto, formación y oficinas;
2,5 millones para la rehabilitación urbanística de las viviendas de la Calle San Antón, para dignificar la vida de las familias allí residentes y mejorar la eficiencia energética o 1,7 millones para impulsar la infraestructura verde urbana.
La concejal de Sostenibilidad Mariana Boadella que ha coordinado el diseño de estos proyectos reconocía que aguardan las convocatorias con mucha ilusión, las primeras podrían llegar ya en mayo.
Otros proyectos de interés social, la remodelación del mercado municipal, con servicios de ocio y restauración, el proyecto de "Mayores activos conectados", para acabar con la brecha digital que también afecta a nuestras personas de mayor edad o la digitalización del Ayuntamiento con nuevas plataformas para garantizar también el teletrabajo.
Próximos festejos, pendientes de valoración
Por cierto que la alcaldesa de la capital, ha reconocido que la evolución de la pandemia, como en el resto de España, sigue una tendencia creciente y debemos mantener la precaución en todo momento, avanzando que celebraciones como Alarcos, la Pandorga o la feria, fiestas multitudinarias no podrán realizarse como hasta ahora aunque se están buscando alternativas por parte de la concejalía de Festejos que se darán a conocer en su momento.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...