Extremadura prorroga su aislamiento perimetral al menos 14 días
Una medida que se toma ante la preocupación por el incremento de la incidencia del coronavirus, tanto en la región extremeña como en el resto del país

El consejero de Sanidad José María Vergeles / JUNTA (EUROPA PRESS)

Vegas Altas
La Junta de Extremadura ha decidido prolongar el aislamiento perimetral de la comunidad, que decaía este viernes, "al menos durante 14 días más". Una decisión adoptada en el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este viernes, en el que se ha puesto de manifiesto la "preocupación" por el incremento de la incidencia del coronavirus, tanto en la región extremeña como en el resto del país.
La prórroga de este aislamiento se publicará por decreto del presidente de la Junta de Extremadura este mismo viernes, y "para que no haya más vacío legal que unas horas" entrará en vigor en el mismo momento de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura. Así lo ha anunciado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles.
Ante este aumento de la incidencia, el consejero de Sanidad ha explicado que el Consejo de Gobierno ha "reconsiderado" este viernes la decisión adoptada esta semana de levantar el aislamiento perimetral de la comunidad, y finalmente ha decidido prorrogar esta perimetración "al menos durante 14 días más".
Esta decisión se basa, ha explicado Vergeles, en "aplicar el principio de precaución, de prevención", con el objetivo de "intentar en la medida de lo posible que la incidencia se mantenga en unos niveles controlados" para "no tener que dar pasos atrás".
Finalmente, el titular extremeño de Sanidad ha reiterado que esta prórroga del cierre perimetral se decide "a la luz de unos datos epidemiológicos objetivos, que nos llevan a reconsiderar una decisión que habíamos tomado, en beneficio de la salud de los extremeños".
DISCULPAS AL SECTOR DEL TURISMO
En ese sentido, y respecto a las críticas del sector del turismo por la imposibilidad de que puedan llegar viajeros de fuera de la región, Vergeles ha señalado que lo siente "en el alma" por tener que tomar "medidas lesivas para la actividad económica". Vergeles ha avanzado que el próximo lunes pedirá "disculpas" al sector turístico en la reunión que tiene previsto mantener con sus representantes.
Una reunión en la que ofrecerá a representantes del sector turístico la información epidemiológica de Extremadura, ha señalado Vergeles, quien ha considerado que el Ejecutivo regional "está dando respuestas en forma de ayudas" a este sector, que van "a intentar que lleguen cuanto antes".
Finalmente, el titular extremeño de Sanidad ha señalado que todo depende de cómo se comporte la ciudadanía: "si nos comportamos bien, la incidencia baja, y entonces se puede permitir más movilidad", mientras que en el caso de que la incidencia suba, "se puede permitir menos movilidad porque hay que velar por la salud", ha concluido