Araba vuelve a la alerta roja mientras los contagios y la presión hospitalaria siguen al alza
Euskadi registra 792 positivos con aumentos en la tasa de positividad, los pacientes en UCI, el R0 y los ingresos hospitalarios
Bilbao
Poco le ha durado la alegría de estar fuera de la alerta roja a los alaveses. 24 horas después de su salida, el territorio histórico vuelve a superar los 400 puntos de incidencia acumulada, cifra que implicaría otra semana más de movilidad restringida en este territorio.
Más información
Una movilidad restringida que empieza a ser segura para Gipuzkoa a partir del próximo martes. El territorio ha registrado este viernes su peor cifra de contagios por coronavirus desde el 29 de enero —334 casos— y ha adelantado a Bizkaia como el territorio donde se han reportado más casos. Una Bizkaia que, en la práctica, quedaría también confinada si alaveses y guipuzcoanos superan los 400 puntos de incidencia el martes 13.
Por lo pronto, Euskadi sigue con su ascenso de contagios y empieza a acariciar la barrera de los 800 positivos diarios. Este viernes el Departamento de Salud ha notificado 792 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas. Una cifra de contagios que no trae ni un solo indicador epidemiológico que mejore.
<p>Consulta los positivos diarios, la incidencia acumulada, las altas hospitalarias y los ingresos en planta y UCI</p>
Las incidencias acumuladas han subido en los tres territorios —con hasta 19 puntos de subida en Gipuzkoa— y en el conjunto de Euskadi. La comunidad autónoma también ha visto subir su incidencia hasta los 371 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. Sin embargo, lo más preocupante está en la incidencia a 7 días, que ha superado por primera vez los 200 puntos. Si Euskadi replicase o empeorase los datos de esta última semana a lo largo de los próximos días, la comunidad autónoma estaría el viernes 16 en alerta roja.
El R0 ha vuelto a aumentar en todos los territorios y en Álava ha vuelto a situarse por encima de 1 tras dos jornadas por debajo de ese valor, que es el marca el límite entre el aumento de la transmisión o no. En Euskadi, esa tasa que mide a cuántas personas contagia un positivo antes de cuarentenarse, está ya en 1,13.
La tensión hospitalaria también se mantiene al alza tanto en los pacientes en UCI —tres más que el jueves, 106— como en los ingresos hospitalarios, que han aumentado de 65 a 74. Los pacientes en planta, en cambio, permanecen estables en los 366 infectados COVID en los hospitales.
Por territorios, la pandemia deja este viernes, 334 casos en Gipuzkoa, 314 en Bizkaia, 140 en Álava y cuatro casos importados de fuera de Euskadi. Muskiz y Lasarte-Orio se han convertido este viernes en los últimos municipios en superar los 400 puntos de incidencia y entrar en alerta roja.
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...