Pintar dinosaurios como alternativa al covid en el colegio de La Paz de Cuenca
A lo largo del curso desarrollan un proyecto de actividades que suplen las salidas del centro en un año de restricciones

undefined
Cuenca
Si Mahoma no va a la montaña… Y así es como el profesorado del colegio público de Educación Infantil y Primaria ‘La Paz’ de Cuenca capital ha decidido acercar el contenido del Museo Regional de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA) a sus pasillos donde habitan ahora el concavenator corcovatus, el titanusaurios o los europejara. Ante la restricciones que ha traído consigo la pandemia de coronavirus, y las actividades extraescolares que se han quedado en el cajón, la profesora de pedagogía terapéutica Cristina Feiner ha puesto en marcha un proyecto para decorar los pasillos de este centro educativo con motivos paleontológicos. En el pasillo de la primera planta se ha recreado el ecosistema del yacimiento Lo Hueco (Cretácico Superior, 70 millones de años) y en la segunda lo mismo con Las Hoyas (Cretácico Inferior, 125 millones de años).

En el pasillo de la primera planta del CEIP La Paz se ha recreado el ecosistema del yacimiento paleontológico de Lo Hueco. / Cadena SER

En el pasillo de la primera planta del CEIP La Paz se ha recreado el ecosistema del yacimiento paleontológico de Lo Hueco. / Cadena SER
Además, se han aprovechado otros rincones más pequeños para crear espacios específicos de la selva, con jirafas, tigres y elefantes, y un Sistema Solar con astronauta incluido. Completa esta actividad el proyecto de Cuenca, la ciudad más bonita del mundo con la recreación de espacios del casco antiguo. Todo se ha realizado con papel, cartón, pinturas y mucha imaginación y trabajo por parte de todos los alumnos del centro que, cuando se encuentran con Cristina por los pasillos, le preguntan directamente: ‘Profe, ¿cuándo vamos a pintar?’. En Hoy por Hoy Cuenca hemos recorrido estos pasillos acompañados por Cristina Feiner. Lo podéis escuchar a continuación:
Pintar dinosaurios como alternativa al covid en el colegio de La Paz de Cuenca
07:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...