Sociedad | Actualidad

Más vida en el complejo lagunar de Alcázar

Se ha procedido a la suelta de 20 aves de Cerceta Pardilla, una especie protegida que se ha criado en la Comunidad Valenciana

Suelta de la Cerceta Pardilla / Ayuntamiento de Alcázar de San Juan

Suelta de la Cerceta Pardilla

Alcázar de San Juan

Este jueves se ha se ha procedido a la suelta de 20 ejemplares del ave Cerceta Pardilla en el Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan. Una especie protegida que se ha criado en la Comunidad Valenciana y que a partir de ahora vivirán en este paraje natural.

La suelta se ha producido cocretamente en la Laguna de La Veguilla y hasta allí se ha desplazado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quién ha destacado la importancia de preservar la flora y la fauna, "queremos seguir insistiendo en la recuperación de una especie que son el futuro de la región", explicaba.

Es la segunda fase de suelta, ya que el pasado 7 de junio se procedió a la primera de ellas. El objetivo es, tal y como ha explicado el consejero,  "seguir apostando por la recuperación de las especies en peligro de existinción y recuperar los humedales manchegos". El consejero que, por cierto, ha anunciado que las Tablas de Daimiel se van a convertir en un criadero de este tipo de especies para asentarlas en Castilla La Mancha.

La alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, decía que es todo un placer para el municipio contar con estas especies. Estas aves han sido criadas en la Comunidad Valenciana y es fruto de la colaboración entre el gobierno de Castilla La Mancha con el de esta otra Comunidad Autónoma.

Marta Alberca

Marta Alberca

Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00