Sociedad | Actualidad

"Si eres gitana, ¿qué haces trabajando?"

'Salud y Libertad' es el lema del Día Internacional del Pueblo Gitano, que busca romper las barreras sociales y laborales que aún persisten

Isabel Cortés y Tina Navarro, de la Fundación Secretariado Gitano / Cadena SER

Isabel Cortés y Tina Navarro, de la Fundación Secretariado Gitano

Lorca

Orgullo y empoderamiento son dos conceptos fundamentales para el desarrollo del pueblo gitano, que hoy celebra su día internacional. Sólo en Lorca viven unas 6.000 personas gitanas que se enfrentan diariamente a prejuicios y rechazos por parte de un gran número de la población. Isabel Cortés es trabajadora social de la Fundación Secretariado Gitano y representa un gran ejemplo para los más jóvenes.

DÍA DEL PUEBLO GITANO 1

07:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel se ha enfrentado a comentarios como "Si tú eres gitana, qué haces trabajando, si los gitanos no haceís nada". Un estigma que ha sufrido no sólo en la calle, sino también en el ámbito académico, cuando hace dos años se preparaba para opositar a Policía Nacional, cuando asegura que un inspector dijo: "Los policías no somos gitanos".

DÍA DEL PUEBLO GITANO 2

05:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por primera vez, se ha colocado una pancarta en el balcón del ayuntamiento de Lorca para conmemorar el día del pueblo gitano y se ha leido un manifiesto por la libertad, la salud y la tolerancia.

En Puerto Lumbreras, también se van a publicar varias entrevistas a jóvenes gitanos referentes del municipio, como relata Lorena Díaz Romera: "Hay un rapero, una estudiante de Forestal y una bailaora que estudia Moda".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00