Sociedad | Actualidad
Recogida basuras

Después de 16 años, Dénia da un paso más para el nuevo contrato de basura

El pleno de la corporación municipal ha aprobado, por mayoría, la licitación del nuevo contrato de recogida de basura y limpieza urbana

Contenedores en la calle Sagunto. / Ayuntamiento de Dénia

Contenedores en la calle Sagunto.

Dénia

Después de 16 años, el Ayuntamiento de Dénia ha iniciado hoy la licitación del nuevo contrato de recogida de basura y limpieza viaria del municipio, tras su aprobación en el pleno extraordinario, celebrado esta mañana.

El punto ha salido adelante con los votos favorables del PSPV, Compromís y Ciudadanos; y la abstención de PP y Gent de Dénia.

El concejal de Servicios Económicos, Paco Roselló y la edil de Transición Ecológica, Maite Pérez Conejero han sido los encargados de explicar los pormenores de este contrato, cuyo montante se eleva a más de 68 millones de euros, a 10 años.

Pérez ha incidido en que el de hoy “debería ser un día memorable para esta corporación porque después de 16 años, comienza la licitación de un nuevo contrato de limpieza”.

La edil ha detallado algunas de las novedades del nuevo contrato, en las que ya hemos profundizado en días pasados. Sustitución de las baterías de contenedores, implantación del quinto contenedor, mejora de los contenedores soterrados, mejoras relacionadas con la retirada de basura en barrancos, retirada de amianto, recogida de aceite, eliminación de hierbas de las aceras, el bolseo en los barrios de Baix la Mar y Les Roques y en las dos EATIM, apuesta por el baldeo, así como por la sostenibilidad y la nuevas tecnologías, y la revisión bianual del contrato.

Abstenciones de GD y PP

Desde GD, su concejal y portavoz, Mario Vidal ha indicado que no se oponen a este contrato, pero ha lamentado que hay aspectos que quedan pendientes en el mismo y se dejan para la revisión bianual o en mejoras que puedan incluir las empresas licitadoras.

También desde el PP se han abstenido en la votación. El concejal encargado de asuntos económicos, José Antonio Cristóbal considera que la rentabilidad de la empresa concesionara se ve muy reducida y hasta el último año del contrato no se recupera toda la inversión. Para el popular, el margen que se está aplicando es muy pequeño.

A favor, Cs y Compromís

Por su parte, Cs y Compromís han dado su apoyo al equipo de gobierno. Desde las filas de la formación naranja, su portavoz Susana Mut ha agradecido a la concejala de Transición Ecológica que se hayan recogido las propuestas realizadas desde este grupo político.

Desde la formación valencianista, su portavoz Rafa Carrió ha agradecido la participación que ha habido de partidos políticos y ciudadanía en la redacción de estos pliegos, y ha agradecido que se hayan atendido las propuestas de Compromís.

Alcalde

El debate lo ha cerrado el alcalde, Vicent Grimalt quien ha agradecido el trabajo realizado por los concejales Roselló y Pérez y sus departamentos.

Como concejal de Turismo, ha incidido en la importancia que da el turista y visitante a una ciudad limpia en sus viajes.

Asimismo, ha apuntado que este nuevo contrato era una demanda de la ciudadanía, porque el anterior data de hace 16 años, desde 2005. Grimalt ha hecho hincapié en dos aspectos más. Por un lado, lo ha definido como un “contrato vivo” que se irá adaptando a las nuevas circunstancias. Y por otro lado, la sostenibilidad.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00