"Sopor" es teatro, teatro físico y experimental
La Meknik, compañia teatral cordobesa, actúa este sábado en el Teatro Góngora

Sopor. Cia. teatral La Meknik / CADENA SER

Córdoba
“Sopor” no es fácil de definir, ¿es teatro, ¿es danza?, ¿es expresión corporal?, ¿es un experimento?
Adrián Villén, actor cordobés, y director teatral de Sopor, montaje que se representa este sábado en el Teatro Góngora a las 18:00h, añade: “teatro físico, performance …. ”, y partir de todas esas herramientas, nace “Sopor”. Lo define como “teatro, teatro hablado y corporal, y experimental”.

Adrán Villén / Cadena Ser

Adrán Villén / Cadena Ser
Él y Araceli Hurtado, también actriz cordobesa de Lucena, crearon La Meknik (léase La Mekanika), compañía que cuentan con un tercer miembro, José Quero, que se ocupa un poco de todo en la obra.
Los tres fueron alumnos del ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático) de Córdoba, y tenían muchas ganas de volver a su tierra, a representar un montaje que surgió aquí y cuyo inicio no fue fácil: “Fue un proceso duro, complicado, porque no teníamos sitio dónde ensayar, lo hacíamos en parques, en casa, apartando los muebles, un poco lío todo …”, nos cuenta Araceli. Pero ahora están muy contentos y orgullosos de lo conseguido.
“Sopor”, está basada en un cuento contemporáneo de Marina Perezágua titulado “Fredo y la Máquina” del libro “Criaturas abisales”, en el que Araceli y Adrián, trabajan el cuerpo y el movimiento en un espectáculo con una puesta en escena muy simple, que habla sobre la vida y la muerte, “en el que los personajes están en un mundo de ensueño, como en una fantasía”, sin olvidar el tema del amor, a veces oscuro, en el que se hace hincapié y obliga a pensar y recapacitar.

Cartel de Sopor / Cadena Ser

Cartel de Sopor / Cadena Ser
Según nos cuenta Araceli , la respuesta de público en Madrid, ha sido bastante buena, y nos invita a ver la obra, “tú vas, y te vá remover algo, seguro, esta obra es así”. Habrá que comprobarlo.
Aquí puedes escuchar la entrevista realizada a Adrían Villén y a Araceli Hurtado en Hoy por Hoy Córdoba.
Sopor, un montaje teatral y corporal sobre la vida y la muerte
10:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles