La hostelería podrá abrir hasta las 23:00 horas desde este Sábado
Su cierre coincidirá con el horario del nuevo toque de queda, establecido desde las once de la noche y hasta las seis de la mañana

Un camarero sirve varios cafés en una cafetería / Iñaki Berasaluce (Europa Press)

Oviedo
El Gobierno del Principado ha explicado este Jueves la flexibilización anunciada ayer por su Presidente, Adrián Barbón, en sede parlamentaria, de las medidas decretadas para controlar la pandemia de la Covid-19.
Así, se modifica el toque de queda, que se amplía en una hora y se establece entre las 23:00 y las 06:00 horas desde el Sábado. Los cambios afectan también a los sectores de hostelería, comercio, recreativo y deportivo.
HOSTELERÍA Y TURISMO
La hostelería podrá abrir sus terrazas y espacios exteriores con el límite fijado por el toque de queda y los interiores hasta las 21:00 horas, aunque seguirán sin poder utilizar las barras de los establecimientos. Se eleva a 6 el número de comensales por mesa en las terrazas aunque en el interior de bares y restaurantes se mantiene el máximo de cuatro personas por mesa y la exigencia de una separación mínima de 1,5 metros entre las sillas de mesas diferentes.
Salud autoriza también la apertura de hoteles y alojamientos turísticos con un aforo máximo del 50% en zonas comunes, un porcentaje que en el caso de los albergues se fija en el 30%.
También se retomarán las actividades de guía turística y de animación, siempre que se desarrollen, como máximo, en grupos de 15 personas en interiores y de 25 en exteriores. Los mismos límites se aplicarán para las visitas a monumentos, cuevas y yacimientos arqueológicos, así como en bibliotecas, museos, archivos o salas de exposiciones, entre otras.
COMERCIO
Para los establecimientos de más de 300 metros cuadrados su aforo se incrementa hasta el 50%. Esta limitación afectará también a las zonas comunes de los centros comerciales, donde se podrán abrir las áreas recreativas, como ludotecas o áreas de descanso.
DEPORTES
Se autoriza el inicio de las competiciones autonómicas en las categorías absoluta y juvenil, así como la presencia de público en estas pruebas, hasta un máximo de 300 personas, todas ellas sentadas en butaca preasignada y guardando la distancia de seguridad.
La actividad deportiva al aire libre se podrá practicar en grupos de hasta 25 personas, mientras que en instalaciones cerradas y en centros deportivos o gimnasios se fija un aforo del 50% y un tope de 15 participantes para clases grupales.
Las piscinas de uso deportivo podrán tener hasta 4 personas por calle y las clases de natación con grupos de hasta 15 personas.
CENTROS RECREATIVOS
Las actividades en centros recreativos de mayores y jóvenes al aire libre estarán autorizadas en grupos de hasta 25 personas, siempre que se garanticen las medidas de protección y la distancia de seguridad.
En espacios cerrados, el aforo máximo será del 30% de su capacidad total y se evitará el canto, el baile y el contacto físico.
MERCADOS DE GANADO
Se podrán celebrar con la presencia exclusiva de profesionales, tal como viene contemplado en la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural y Cohesión Territorial de 15 de Febrero de 2021.