Milagros Tolón anuncia una inversión de 9,5 millones para toda la ciudad
Para financiar estos 9,5 millones de euros, se dispondrá de 3 millones de euros del remanente de tesorería y 6,5 millones se pedirán a los bancos mediante un préstamo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPSTBRW77NJ47JGXBIWYG67OG4.jpg?auth=ca43ea0528984f7e3f6631a52ae1eeb85492fe1935d6469d6e619ae42def542f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo / Ayuntamiento de Toledo
![Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPSTBRW77NJ47JGXBIWYG67OG4.jpg?auth=ca43ea0528984f7e3f6631a52ae1eeb85492fe1935d6469d6e619ae42def542f)
Toledo
El Ayuntamiento de Toledo invertirá 9,5 millones de euros en un paquete de inversiones que llegará a todos los barrios de la ciudad. “Sabíamos que la situación sanitaria era complicada, pero más todavía a nivel económico y social. Por eso pusimos en marcha un plan de reactivación dotado con 15 millones de euros, en el que ha sido prioritario ayudar a las personas más vulnerables y también garantizar la calidad de los servicios públicos municipales”, recalcó.
La inversión llegará a obras como la reforma de la calle Reyes Católicos en el entorno de San Juan de los Reyes con 2,8millones de euros. También se reformará el entorno del Colegio Alberto Sánchez en el Polígono, el entorno del nuevo Hospital o el Cementerio. La biblioteca del polígono, la iluminación de la Calle Río Alberche, el barrio de la Legua, doblar el Centro de Mayores del polígono, la Escuela Infantil del polígono, las pistas deportivas en toda la ciudad, la homologación de senderos que además es una reivindicación desde hace tiempo y el Centro Cívico de Palomarejos, también entran dentro de este paquete de inversiones.
Para financiar estos 9,5 millones de euros, se dispondrá de 3 millones de euros del remanente de tesorería y 6,5 millones se pedirán a los bancos mediante un préstamo. El Ayuntamiento registró en 2020 deuda cero “histórica” para el Ayuntamiento de Toledo. Esto ha permitido liberar 2,5 millones de euros para gasto corriente dedicado a parques, jardines, servicios o sociales. “En definitiva, servicios públicos”. En seis años, afirmó, se ha quitado deuda de más de 45 millones de euros. Este paquete de inversiones, aprobados en la Junta de Gobierno Local, debe pasar por la Comisión de Hacienda y el pleno.
Con respecto a los fondos europeos, la alcaldesa ha asegurado que ahora mismo el proceso de negociación con el gobierno central es que el 15% de los fondos europeos puedan transferirse directamente a los consistorios y que otro 15% pero de lo que debería llegar a las comunidades autónomas también se les transfiera mediante dos vías.
"Una parte entre el Gobierno de España, vía Unión Europea, y los Ayuntamientos con proyectos que ya estamos elaborando y que ya estamos presentando todas las manifestaciones de interés, y luego, la vía que las Comunidades Autónomas, el dinero que reciban del dinero que reciben, el 15% tiene que venir para los ayuntamientos", explicaba la alcaldesa.