Nueva Canarias Lanzarote conmemora el día mundial de la salud
Desde la organización se pone énfasis en la mejora y desarrollo de los servicios públicos y en el reconocimiento al personal que lo hace posible

Yoné Caraballo, secretario de Bienestar de Nueva Canarias en Lanzarote. / Cadena SER

Arrecife
Nueva Canarias Lanzarote recuerda que en el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud, fecha que fue escogida en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
La celebración de este día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950 y anualmente se escoge un tema que esté basado en las necesidades y sugerencias que realizan los Estados miembros. Este 2021, y ya con tiempo para reflexionar, la Organización Mundial de la Salud pone el acento en las desigualdades que existen y que condenan a las poblaciones más pobres a la enfermedad. El lema del Día Mundial de la Salud 2021 es: "Construir un mundo más justo y saludable".
Desde la Secretaría de Bienestar de Nueva Canarias en Lanzarote, liderada por el enfermero Yoné Caraballo, apuestan por una sanidad pública de calidad, trabajando en propuestas proactivas para lograr en un futuro próximo unos servicios sanitarios más cercanos, justos que y fomenten una mayor promoción de la salud mediante rutinas saludables entre la sociedad.
Añaden que trabajan en proyectos concretos como una nueva Zona Básica de Salud para Arrecife; o la incorporación de un helicóptero medicalizado con base en Lanzarote. A la par, con la mirada y la atención puestas en los profesionales que trabajan día día para ofrecer los mejores servicios, reclaman una profundización y desarrollo de los servicios actuales, analizando estratégicamente las demandas que nuestra sociedad pudiera reclamar en materia de bienestar a medio y largo plazo.
Desde NC Lanzarote, señalan que la pandemia ha marcado un antes y un después en lo que significa un buen sistema público sanitario, gracias a los recursos púbicos de los que disponemos. "Comparado con otros países dentro de la misma Unión Europea o incluso EE.UU., somos una sociedad privilegiada por la accesibilidad al sistema. Contar con un sistema sanitario público universal donde cualquier persona independientemente de su situación social, laboral, etc. pueda garantizar el tratamiento y cuidados en caso de sufrir cualquier patología es un logro de las políticas sociales en nuestra Comunidad Autónoma que debemos de valorar, respetar y también cuidar".
Afirman por otro lado que Lanzarote ha sufrido la crisis del COVID y que los primeros meses de este año han sido los más duros para la isla ya que el virus se ha llevado más de una treintena de vidas por delante, destrozando a su paso a familias, mientras otros tantos siguen luchando cada día conectados en la UCI a un respirador para poder seguir viviendo.
Además, señalan que el personal sanitario del Hospital Dr. José Molina Orosa ha sido los otros grandes perjudicados, sin descanso, reconvirtiéndose en muchos casos para poder vencer esta dura ola donde enfermeros, médicos, celadores, auxiliares, técnicos, etc. lo han dado y siguen dando todo y más sin descanso "para salvarnos de esta pesadilla que cambió nuestras vidas desde marzo del año pasado".
Por estos motivos y desde la Secretaría de Bienestar de Nueva Canarias en Lanzarote, han querido dedicar el día de hoy a ellos, "a esos valientes de pijama blanco que con su vocación y corazón como principales armas, siguen luchando desde la batalla activa en el Molina Orosa, pero también a aquellos que a través de las vacunas nos dan esperanzas para volver al mundo que conocíamos, donde volveremos a abrazarnos, a besarnos, y a darnos el afecto que nuestras personas queridas tanto esperan de cada uno de nosotros".
Nueva Canarias quiere celebrar este día mandando también un mensaje a la sociedad lanzaroteña. "Desde nuestra organización política vamos a liderar las propuestas en mejora sanitaria, haciendo escucha activa de la mano de las organizaciones y asociaciones afectadas en materia sanitaria. Trabajamos con un único fin, y es el de conseguir una mejor gestión de los recursos sanitarios públicos para lograr que Lanzarote y La Graciosa disponga de un sistema de salud público mejor, con mayor accesibilidad, eficacia, eficiencia y, sobre todo, de mayor calidad para sus usuarios". En definitiva, aportar nuestro granito de arena para "Construir un mundo más justo y saludable".