Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias retrasa el toque de queda a las 23 horas, amplía el horario de hostelería y reabre hoteles

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado que la modificación sobre el horario nocturno entrará en vigor el próximo sábado

Terraza recogida en Gijón durante el toque de queda. / SER Gijón

Terraza recogida en Gijón durante el toque de queda.

Asturias

Las medidas para luchar contra la crisis sanitaria se relajarán en Asturias. El anuncio lo ha hecho el presidente del Principado, Adrián Barbón, durante el turno de preguntas en la cámara regional. El toque de queda pasará de 22 a 23 horas, se ampliarán horarios de hostelería y se procederá a la reapertura de hoteles y alojamientos rurales.

Adrián Barbón, pte Principado, relajación medidas COVID-19

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Cuándo entrarán en vigor dichos cambios? La previsión que maneja el Ejecutivo es que el cambio en el toque de queda entre en vigor el próximo sábado -desde inicios de noviembre el Principado mantenía el horario en los máximos, enrre las 22 y las 6 horas- aunque, sobre el resto de cuestiones, los detalles se conocerán este jueves a través de una rueda de prensa de la Consejería de Salud. ¿Qué ha llevado a Asturias a una relajación? Barbón ha asumido la llegada de la cuarta ola ya que la comunidad no es ajena a lo que sucede en el resto de Europa, pero ha apuntado que la decisión se ha adoptado después de escuchar a los expertos que asesoran al Gobierno regional.

En cuanto a la hostelería, no ha habido más concrección que una modificación de la norma. En la actualidad, los bares y restaurantes cierran a las 20 horas -el servicio para clientes concluye a las 19:30-, las mesas están limitadas a cuatro personas, las sillas deben guardar una distancia de dos metros y las barras están anuladas para el consumo. Lo que se baraja es una ampliación horario, al menos en terrazas, un espacio en el que los expertos nunca han puesto problemas si bien algunas voces ya mostraron su rechazo cuando se barajó hace algunas semanas la posibilidad de equiparar el horario de terrazas al de los supermercados (a las 21 horas).

"Hay que empezar a promover la importancia del uso de las terrazas como forma de reducir o minimizar los riesgos de contagio", ha argumentado el jefe del Ejecutvio asturiano, que ha anunciado también que, pasada la Semana Santa ante el riesgo que suponía un aumento de la movilidad, el Gobierno ha acordado también reabrir todos los alojamientos turísticos. Asturias ha sido la única comunidad autónoma que no ha permitido el turismo interior durante las fiestas.

En lo que sí ha insistido el jefe del Ejecutivo regional es en el buen resultado de las medidas ya que "se han evitado miles de contagios y salvado miles de vidas" y se ha conseguido que el pico de contagios no superara los 656 casos por cada 100.000 habitantes cuando en otras comunidades como Valencia, Castilla y León o Murcia llegaron a los 1.400.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00