Economia y negocios | Actualidad

"Para mi lo más importante es comunicar sobre el viñedo"

El enólogo de Tomelloso Elías López Montero se ha alzado con el galardón Respect by Gaggenau en el área de viticultura. Un premio que recibe por su apuesta por la transformación de la reputación vinícola del viñedo más grande del mundo: Castilla La Mancha

Elías López Montero se ha alzado con el premio Respect by Gaggenau / Cadena SER

Elías López Montero se ha alzado con el premio Respect by Gaggenau

Ciudad Real

Esta semana en Entre Vinos hemos contado con una de las figuras de la vitivinicultura del momento: Elías López Montero. Este enólogo natural de Tomelloso donde desarrolla su labor profesional en Verum, la bodega familiar, se ha alzado recientemente con el prestigioso premio Respect by Gaggenau 2021 en el área de vinicultura.

Un reconocimiento que se ha venido hasta Castilla La Mancha por la apuesta por el terruño y la transformación del sector que está realizando Elías, principalmente por la recuperación de algunas variedades y técnicas como el uso, con una mirada más moderna y adaptada a mercados internacionales, de tinajas de barro para la elaboración de vinos o la recuperación de viñedos con cepas viejas. Considera que se debería transmitir y comunicar al consumidor sobre el viñedo y el tipo de uva.

'Entre Vinos': El tomellosero Elías López Montero, reconocido como enólogo del año

07:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El prestigioso crítico culinario Tom Parker Bowles, publica un extenso reportaje en el que destaca su apuesta por la transformación de la reputación vinícola de la mayor región productora del mundo, cultivando bajo certificación ecológica, variedades de uva tradicionales y utilizando métodos únicos para producir un vino superlativo en La Mancha. Con un talento visionario, sensibilidad medioambiental y arraigo, también pone en valor la tradición de la familia López Montero y su dedicación al vino y la destilación en Tomelloso desde 1788.

Los galardonados tienen por delante un año de colaboración con la marca, representando la excelencia en su sector y defendiendo su región ante el resto del mundo. Serán promocionados a través de los canales de marketing de la marca para ayudarles a llegar a los clientes y seguidores de Gaggenau con alto poder adquisitivo.

Este galardón reconoce a profesionales de la gastronomía, artesanía y vitivinicultura que destacan por un trabajo en el que se prima la calidad por encima de la cantidad, sumando además valores medioambientales como el caso de Verum en el que el 100% de sus viñedos son ecológicos.

Respected by Gaggenau se entregó el pasado 25 de marzo e identifica a productores y artesanos que crean productos excepcionales con el denominador común de su encuentro en la mesa. La filosofía ha de coincidir con la de la firma: innovadores, progresistas y concienzudos en su forma de trabajar y producir. Elaborando un producto refinado, viendo su trabajo como visionario y extraordinario, siendo inspiradores y ganando el respeto y la admiración en su propio sector. Gaggenau es la marca de lujo del grupo B/S/H, líder mundial en la fabricación de electrodomésticos con otras conocidas marcas como Siemens, Bosh, Neff y Balay. Los ganadores se conocerán durante el mes de marzo.

La candidatura de Elías López Montero estuvo respaldada por la Master of Wine Sarah Abbott que escribe de Elías: es un enólogo pionero y visionario que reescribe la calidad y el perfil de los vinos de la mayor región vinícola de España. Es un defensor de las variedades de uva autóctonas y de las variedades de patrimonio. Es innovador, audaz e inspirador. Está transformando el potencial y la reputación de los vinos de La Mancha, demostrando que todo es posible si estás decidido a encontrar la belleza y crear calidad."

El proyecto (Verum) que Elías y sus hermanos visionaron en 2005, ha cristalizado en una bodega reconocida por la crítica y los mercados nacionales e internacionales. Otros grandes prescriptores han destacado el trabajo de Elías en la comarca de La Mancha donde lo habitual son grandes producciones, así como sus elaboraciones en La Patagonia Argentina, siendo el primer enólogo español en elaborar en esta zona austral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00