Sociedad | Actualidad

Revilla: "Hay que empezar a abrir España y convivir con el virus"

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se ha mostrado partidario tras el anuncio del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, de no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo

Archivo - El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla / Juan Manuel Serrano Arce - Europa Press - Archivo (Europa Press)

Archivo - El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla

Santander

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se ha mostrado partidario de "abrir España" y "convivir" con el virus tras el anuncio del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, de no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo, aunque el jefe del Ejecutivo cántabro cree que "no hubiera estado de más una llamadita" para avisar a las comunidades.

Revilla también se ha mostrado sorprendido de que el 9 de mayo vaya a decaer el estado de alarma y que desde el Ejecutivo central se haya dicho que las autonomías tienen capacidad para tomar medidas "que según sentencias judiciales no" tienen, por lo que espera que antes de esa fecha se haya aclarado qué podrán hacer o no las comunidades.

"A los presidentes no ha habido ninguna llamada. No hubiera estado de más una llamadita después de haber tenido catorce reuniones (las conferencias de presidentes) de tres horas y hasta de cinco", ha afirmado este miércoles Revilla, a preguntas de los periodistas, tras reunirse con varios miembros de Ciudadanos.

Revilla cree que un aviso de Sánchez en relación al fin del estado de alarma habría sido "oportuno", más allá de que se haya abordado o no el asunto en el Consejo Interterritorial de Salud.

De todos modos, el presidente cántabro ha opinado que es momento de "convivir" con la covid-19, que, a su juicio, "va a ser cada vez menos virulento" por las vacunas y la llegada del verano.

"La población está muy cansada, esto es muy insoportable. A la pandemia le viene ya la otra de golpe, que es la económica", ha incidido, antes de llamar a que el 9M haya recibido la vacuna la mayor cantidad de personas posibles porque es "la única solución".

En su opinión, seguir con el país "parado" a partir de esa fecha es "insostenible" desde el punto de vista económico, además de que la población "ya no aguanta más".

"La población exige empezar a respirar un poco y la economía a tirar porque si seguimos como ahora las consecuencias económicas van a ser más fatales que la pandemia", ha aseverado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00