Semana Santa atípica para los alojamientos turísticos, que en zonas rurales han rozado el 50% de ocupación
Los navarros hemos aprovechado a conocer la comunidad foral durante los días de Semana Santa y se ha notado especialmente la ausencia de turistas franceses y de las comunidades autónomas colindantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZ7674J3MVIMZGH3CREZLIL4UI.jpg?auth=b2f9044d7da35dea944d3594bfb3e1e982c65ab7fd7ca03b558f94fa7e201390&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
lesaka / pixabay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZ7674J3MVIMZGH3CREZLIL4UI.jpg?auth=b2f9044d7da35dea944d3594bfb3e1e982c65ab7fd7ca03b558f94fa7e201390)
Pamplona
La Semana Santa ha sido atípica para el sector turístico por el cierre perimetral de la Comunidad foral.
Las previsiones no eran halagüeñas y, en su mayoría, se han cumplido. La Asociación Navarra de Hoteles ha terminado este miércoles de recoger los datos oficiales de ocupación de sus socios. La presidenta, Sara Martinez, ha confirmado en la SER que se han cumplido las previsiones en los entornos urbanos: "Nuestras previsiones eran en torno a un 10-15%. En los hoteles del centro de Pamplona las ocupacione se han mantenido en torno a estos datos y, en los días más fuertes, como el viernes o el sábado, se registraron ocupaciones en torno al 17%. En las comarcas sí han subido el porcentaje de ocupación respecto a las previsiones, llegando al 43%. El día más fuerte fue el día 2".
Por su parte, en los alojamientos turísticos rurales, la ocupación ha rozado el 50%. Lo ha confirmado en la SER la secretaria general de ANAPEH, Beatriz Huarte, que ha recordado que "en otros años hemos estado a bastante más del 90% de ocupación".
Desde las dos asociaciones han constatado un cambio en la tendencia de las reservas: principalmente realizadas por familias y personas procedentes de Navarra y de una media de dos noches, no de la semana entera, como era habitual. Martinez ha explicado que "se ha comportado más como un fin de semana normal, más que como Semana Santa. Las reservas registradas el miércoles y jueves santo han sido anecdóticas".