La Oficina de la Infancia insta a mejorar el seguimiento de las ayudas a huérfanos de violencia machista
Desde el año 2008 hay un servicio de atención psicológica y terapéutica específico para estos menores

Serafín Carballo, director de la oficina balear de la infancia y adolescencia, / CADENA SER

Palma
La Oficina Balear de la Infancia y Adolescencia reconoce que aún queda trabajo por hacer para garantizar el seguimiento de las ayudas a los menores víctimas de la violencia de género. Las prestaciones son gestionadas por los familiares que quedan a cargo del niño, algo sobre lo que es necesario hacer un seguimiento más exhaustivo. El director de la Oficina, Serafín Carballo, reconoce que la visibilización de los menores ha sido mucho más reciente que la de las madres.
Carballo reconoce que siempre se ha centrado el foco en la mujer, mientras que la visibilización de los niños es mucho más reciente. Desde el año 2008 hay un servicio de atención psicológica y terapéutica específico para estos menores, para que no queden abandonados o en el olvido. Se trata de un servicio continuado en el tiempo. Carballo reconoce que es necesario mejorar el seguimiento del uso que se hace de las ayudas destinadas a estos menores.