Sociedad | Actualidad
Comunidad Lgtbiq

Las asociaciones LGTBI, sobre el nuevo servicio de atención contra las agresiones: "Nos están politizando"

El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un nuevo servicio de atención jurídica y psicológica para víctimas de LGTBIfobia. Un servicio que llevan ofreciendo, desde hace años, las asociaciones del propio colectivo

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El Delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, destacó en el anuncio de este servicio de atención a víctimas de la LBTBIfobia que Madrid “será el primer Ayuntamiento en tener un servicio propio que aborde estas agresiones”.

Un servicio que tradicionalmente han asumido las diferentes asociaciones LGTBI. Hablamos con dos de sus representantes, Rubén López, portavoz de Arcópoli y director del Observatorio Madrileño contra la Homofobia, que dice “no entender muy bien la decisión del Ayuntamiento”, y Esteban Ibarra, presidente de ‘Movimiento contra la Intolerancia’.

“Queremos saber en qué consiste realmente este servicio”, pide el portavoz de Arcópoli, “si es algo que realmente va a asumir el Ayuntamiento o es un servicio que prestaremos a través de ellos”. Ya que, como él mismo explica, “las víctimas se sienten alejadas a la administración”. Es por ello que suelen acudir antes a ellos.

La medida sorprende cuando, precisamente este año, el Ayuntamiento de Madrid ha retirado los fondos que estaban destinados a las asociaciones LGTBI que realizan esta función. La única respuesta lógica para sus representantes es “que la administración quiera controlar los datos de las agresiones”.

Temen, además, que se esté intentando politizar al colectivo desde los diferentes grupos e ideologías. “Es un problema porque hay personas que asumen que pertenecer al colectivo LGTBI nos vincula con ciertos partidos e ideas”, explica el portavoz de Arcópoli. Lo que además puede provocar actitudes de odio y, en consecuencia, las agresiones.

Unas agresiones que el presidente de ‘Movimiento contra la intolerancia” Esteban Ibarra, no cree que hayan aumentado en los últimos años: “hay una persistencia en las agresiones, pero no son más que en otras épocas”. Así como sostiene que “debemos educar para que haya rechazo social en estos casos y se penalicen ante la justicia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00