Cruz Roja A Coruña y el periodista Antonio Pampliega promueven un documental sobre la ayuda en pandemia
Su objetivo es, además de dar a conocer la labor desarrollada, trasladar un mensaje de agradecimiento a la sociedad por su apoyo a las personas más vulnerables

Entrevista a Antonio Pampliega, director del documental "Regueiros" y Mercedes Casanova, presidenta provincial de Cruz Roja (7/4/2021)
10:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Cruz Roja A Coruña y el periodista Antonio Pampliega han presentado el documental 'Regueiros' un proyecto que se centra en seis historias de personas a las que la organización ha apoyado desde el inicio de la pandemia.
El documental, dirigido por Antonio Pampliega y producido por Makers Studio, tiene una duración de 25 minutos y se puede ver en el perfil de Youtube de Cruz Roja. Su objetivo es, además de dar a conocer la labor desarrollada, trasladar un mensaje de agradecimiento a la sociedad por su apoyo a las personas más vulnerables.
Grabado el pasado mes de mayo durante el confinamiento, el documental recorre la vida de seis protagonistas que reflexionan sobre cómo ha sido su día a día desde el comienzo de la pandemia y cómo Cruz Roja ha estado presentes en ellos.
En uno casos ha sido mediante el apoyo para cubrir necesidades básicas, el acompañamiento telefónico durante las semanas de confinamiento, el apoyo para continuar con las tareas escolares online o mediante atención psicosocial a pacientes Covid-19 y sus familiares.
Personas atendidas
Y es que, desde el inicio del estado de alarma, Cruz Roja ha apoyado a más de 100.000 personas en Galicia, un tercio de ellas en la provincia coruñesa.
En la presentación, la presidenta provincial de Cruz Roja A Coruña, Mercedes Casanova, ha señalado que el documental "capta una etapa de nuestras vidas en la que el miedo y la incertidumbre estaban presentes".
"Y recoge a la perfección las sensaciones y sentimientos que vivimos en pasado pero que vivimos en el presente también, ya que muchos de los hechos que se plasman siguen vigentes en nuestras vidas", ha sentenciado, además de agradecer el apoyo de las personas que han respaldado a la institución.
Por su parte, el periodista Antonio Pampliega ha remarcado la "oportunidad" personal y profesional que ha supuesto para él. "Gracias a Cruz Roja he tenido la oportunidad de documentar la Covid-19 en mi país", ha remarcado en alusión a sus trabajos fuera de España.