Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Euskadi registra 731 positivos por coronavirus, su peor dato de contagios desde el 10 de febrero

Bizkaia entra en alerta naranja mientras Gipuzkoa se acerca a los 400 puntos de incidencia acumulada

Una sanitaria realiza un test de antígenos o una PCR a un hombre, en un dispositivo de cribado masivo, en una imagen de archivo / Javier Pulpo (EUROPA PRESS)

Una sanitaria realiza un test de antígenos o una PCR a un hombre, en un dispositivo de cribado masivo, en una imagen de archivo

Bilbao

Primer día con pruebas diagnósticas de día normal y primer día en el que el virus muestra la realidad epidemiológica vasca tras la Semana Santa. Este miércoles el Departamento de Salud ha notificado 731 casos de coronavirus, el peor dato de contagios de COVID-19 en Euskadi desde el pasado 11 de febrero.

La tasa de positividad ha descendido con el aumento de pruebas diagnósticas pero ese porcentaje no ha bajado ni siquiera un punto con respecto a los datos del martes. El 7,90% de los tests realizados por Osakidetza arrojan positivos por coronavirus y eso hace que las incidencias acumuladas sigan disparándose. De hecho, este miércoles ha sido el segundo día de este repunte de contagios en el que más ha aumentado la incidencia acumulada, con diez puntos más (351) que el martes.

Por territorios, el dato positivo está precisamente en el que peor cifras presenta: Araba ha bajado por segundo día consecutivo su incidencia acumulada y es la única provincia donde esa tasa está descendiendo. En el lado contrario, ese valor ha aumentado otros 18 puntos en Gipuzkoa 392 casos por cada 100.000 guipuzcoanos ya y Bizkaia ha entrado este miércoles en alerta naranja, con la incidencia en 303 puntos.

GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi
GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi

<p>Consulta todos los datos del coronavirus: casos, incidencia acumulada, tensión hospitalaria...</p>

En el ámbito hospitalario, cara y cruz. Los pacientes en UCI han descendido tras una semana de aumentos hay 100 infectados por COVID en cuidados intensivos, pero los pacientes en planta han vuelto a crecer de 364 a 369. El R0 ha vuelto a subir en el conjunto de Euskadi de 1,06 a 1,08.

Por territorios, la pandemia deja este miércoles 348 casos en Bizkaia, 282 en Gipuzkoa, 93 en Araba y ocho positivos de personas sin residencia en Euskadi pero detectados aquí por Osakidetza.

En el ámbito municipal, lo más importante pasa por Markina y Aretxabaleta, pueblos que se suman este miércoles a la alerta roja. Bilbao se sitúa ya en 393 puntos de incidencia y cualquier dato de contagios igual o superior a 134 metería a la capital vizcaína dentro de las cifras que implican confinamiento. Los datos de fallecimientos semanales no se reportarán este miércoles sino el jueves.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00