¿Es cierto el refrán "La primavera la sangre altera"?
Nos ha respondido a la pregunta la psicóloga de Hoy por Hoy La Mancha, Esther Mezcua

Un pintor disfruta de las altas temperaturas / EFE - J.L.Cereijido

Las Pedroñeras
¿Es cierto el refrán “La primavera la sangre altera”? Nos ha respondido a la pregunta la psicóloga de Hoy por Hoy La Mancha, Esther Mezcua.
Y es cierto, aunque en parte. La primavera influye en la salud mental, en algunos casos para bien y, en otros, no. La llegada del buen tiempo hace que, a muchas personas, les apetezca salir y disfrutar. Pero, por otro lado, altera nuestros ciclos y podemos sentirnos más fatigados.
Incluso para las personas que en invierno sufrían depresión, con la llegada la primavera sienten que no puede cumplir las expectativas y la depresión empeora.
Escuche la sección
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sección de psicología de Hoy por Hoy La Mancha con Esther Mezcua (07/04/2021)
Esta estación influye en un repunte en las consultas psicológicas y, también, para las personas que sufren trastorno bipolar.
El cambio de hora, temperatura y luz influye en nosotros. Alimentarnos bien, con productos de temporada, respetar los descansos y asistir a terapia en caso de recaída nos ayudará a sobrellevar la astenia primaveral.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...