Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Anged

Las grandes superficies piden al Consell retrasar el cierre del comercio a las 21 h

El portavoz de ANGED en la Comunitat Valenciana, Joaquín Cerveró, cree que los datos epidemiológicos y el horario de verano invitan a ello y que sería "un empujón" para la recuperación del sector

Entrevista a Joaquín Cerveró (ANGED) en Hoy por hoy Alicante (07-04-21)

Entrevista a Joaquín Cerveró (ANGED) en Hoy por hoy Alicante (07-04-21)

10:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1617811180_068751/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Un paso más hacia la normalidad y un "empujón" en la recuperación económica del sector. Es lo que supondría para la distribución y el comercio no esencial que el Consell retrase el cierre de los establecimientos comerciales una hora, de las 20 h actuales hasta las 21 h.

La Generalitat tiene previsto revisar las restricciones vigentes en la Comunitat Valenciana el próximo lunes 12 de abril y desde la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) confían en que se les dé más margen de apertura tras un año de pandemia que se les ha hecho "bastante largo".

En Hoy por hoy Alicante, el portavoz de ANGED en la Comunitat Valenciana, Joaquín Cerveró, ha señalado que los datos epidemiológicos y el horario de verano invitan a ello.

Las grandes superficies volverán a abrir este domingo 11 de abril, incluido en el calendario de apertura de las grandes zonas afluencia turística como Alicante. Y en él confían seguir recuperando parte del negocio después de una Semana Santa que, "sin ser la óptima, ha sido sensiblemente mejor a la del año pasado", en pleno confinamiento.

Este año, el turismo se ha visto suplido por las personas residentes en la Comunitat Valenciana y esto "ha aliviado algo" el balance de cuentas, aunque el sector continúa "lejos de las cifras de ventas y afluencia de 2019".

No obstante, Cerveró ha explicado que es "complicado" definir si ha sido una buena Semana Santa para el comercio, pues "los elementos de comparativa con el año pasado no existen".

En cuanto a las previsiones para el resto del año, Cerveró es optimista de cara al segundo semestre. Cree que podría recuperarse la actividad comercial en el conjunto del país en torno a un 4 %, una cifra inferior al 6 % que manejan las autoridades nacionales e internacionales y que se produciría únicamente si avanza la vacunación y se produce un retorno de, al menos, el 50 % del turismo que había en 2019.

Pero la reactivación de las ventas depende fundamentalmente de la recuperación de la socialización. La falta de esta ha tenido "un efecto claro en la venta", recuerda, aunque también ha disparado el comercio electrónico, que ya representa cerca del 3 % de cuota de mercado en España.

"Este es el gran titular comercial del año de pandemia", asegura Cerveró, que estima que se han incorporado 1,6 millones de nuevos compradores en todo el país. 

En la parte superior de la noticia puedes escuchar la entrevista íntegra en Hoy por hoy Alicante con Carlos Arcaya.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00