Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Diputación Alicante

Unanimidad para exigir al gobierno central un nuevo modelo de financiación autonómica y un fondo compensatorio

Pese a las continuas discrepancias en el pleno, los cuatros grupos también han acordado exigir que se suspenda la modificación del Real Decreto que regula las normas del trasvase Tajo-Segura

Un momento del Pleno ordinario de abril en la Diputación de Alicante. / Cadena Ser

Un momento del Pleno ordinario de abril en la Diputación de Alicante.

Alicante

En la Diputación, pleno primaveral, éste de abril, que ha sacado adelante por unanimidad varias mociones: entre ellas, la que llevaba el PP para instar al gobierno de España a abordar de manera inmediata la financiación autonómica para así "acabar con la discriminación" para los habitantes de la Comunitat Valenciana, y otra para exigir al gobierno que suspenda la modificación del Real Decreto que regula el trasvase Tajo-Segura, en tanto no se apruebe el Plan Hidrográfico de la cuenca del Tajo.

En cuanto a la cuestión de la financiación, la aprobación por parte de todos los grupos no ha evitado el bronco debate previo, a cuenta de las acusaciones del bipartito contra el president Puig de "arrugarse" ante un Pedro Sánchez que "despeja a córner", decían respectivamente Javier Gutiérrez, portavoz de Ciudadanos, y el presidente, Carlos Mazón. Para Javier Gutiérrez "es inaudita la indiferencia de Sánchez" hacia las necesidades de esta provincia.

Javier Gutiérrez: "Es inaudita la indiferencia de Pedro Sánchez hacia las necesidades de la Comunitat"

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Insiste Mazón en que Pedro Sánchez sigue ignorando al president Ximo Puig.

Carlos Mazón: "Tenemos una Generalitat que no pinta nada en Madrid; se nos manda a córner"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Compromís, satisfechos de haber eliminado "la parte partidista" de la moción, han pedido que los grupos en la Diputación apoyen la propuesta de su diputado en el Congreso, Joan Baldoví, para la reforma de la financiación autonómica que se debatirá el próximo día 13, y que así se comience "a desandar la senda que convirtió a la provincia en una de las peores financiadas". Su portavoz, Gerard Fullana, le ha recordado de paso a la formación naranja que en 2007 su entonces líder, Albert Rivera, negase esa infrafinanciación en la Comunitat Valenciana.

Gerard Fullana: "Rivera negó la infrafinanciación valenciana; el único partido que lo negó"

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También desde el grupo socialista, Toni Francés, ha asegurado que no se resignarán "nunca a esa infrafinanciación" y que ahora que el peso de población es un criterio reconocido, el debate es ya "inaplazable".

Toni Francés: "Todo indica que vamos por el buen camino y que de forma inaplazable se ha de abordar"

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La moción incluye solicitar al Ejecutivo que, mientras se apruebe el modelo de financiación autonómica y la deuda histórica asociada, se habilite un fondo de nivelación que garantice a la Comunitat recibir una financiación per cápita equivalente a la media. Además, reclama que el Consell pida una "negociación urgente" con el Ministerio de Hacienda al respecto de un nuevo modelo de financiación "que garantice la igualdad de recursos públicos de la Comunitat".

La paralización del Real Decreto del trasvase Tajo-Segura, también por unanimidad

Fuera del orden del día, también han salido adelante dos mociones más: la del PP para exigir al gobierno que suspenda la modificación del Real Decreto que regula las diversas normas del trasvase por el acueducto Tajo-Segura y otra del grupo socialista para establecer una línea de ayudas al fomento del turismo interno de la provincia, con el nombre Destino Alicante.

Una tercera de Compromís para liberar las patentes de las vacunas de la COVID ha sido rechazada por PP y Ciudadanos, que consideran que debe prevalecer la protección de la propiedad intelectual y del talento y la innovación, frente a esa suspensión temporal que demandaba la coalición.

El pleno también ha pedido aplazar la introducción del sistema de etiquetado Nutriscore a la espera de acordar un sistema de etiquetado común europeo y homologable en todo el mercado interior.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00