El paro bajó en marzo en 1.609 personas
El sector servicios tiró del mercado de trabajo en Castilla La Mancha
Castilla-La Mancha cerró el mes de mazo con casi 14.757 trabajadores en ERTE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHTKLYFEWFIMNDCHAIUCIET5CE.jpg?auth=85c1238461ae40fd4a838b79de7cc0b6b53e71867534cc996b121428840e426e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trabajador despedido / Getty Images
![Trabajador despedido](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHTKLYFEWFIMNDCHAIUCIET5CE.jpg?auth=85c1238461ae40fd4a838b79de7cc0b6b53e71867534cc996b121428840e426e)
Toledo
El paro bajó en marzo en 1.609 personas, un 0,83%. El sector servicios fue el que más parados sacó de las listas, 1.921 y el que generó la mitad de los nuevos contratos. La cifra de desempleados se sitúa en 193.381.
Por provincias, el paro bajó en todas. Donde más porcentualmente, el 1,7% en Guadalajara. En cifras absolutas fue Albacete la que más parados abandonaron su situación, 539.
El sector servicios tiró del mercado de trabajo seguido, muy de lejos, por construcción y agricultura con 493 y 162 parados menos. Por contra, sí subió en agricultura en 718 personas y las que no tenían empleo anterior que fueron 249.
Del total de contratos firmados, 62.643, sólo 8.892 fueron indefinidos. 89.924 personas ya no cobran ninguna prestación.
La Seguridad Social sumó en marzo 1.380 cotizantes, un 0.2% más.
Castilla-La Mancha cerró el mes de mazo con casi 14.757 trabajadores en ERTE.
![Cristina López Huerta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c0bcc75d-3892-495b-8297-b0abf8f5d26a.png)
Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...