Economia y negocios | Actualidad
Cultura

La Casa del Mitreo escondía un "tesorillo"

Los arqueólogos han descubierto 52 monedas de los siglos I y III d.c.

Casa del Mitreo / Turismo Mérida

Casa del Mitreo

Mérida

Arqueólogos del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y de la Universidad de Granada han descubierto un "tesorillo" romano en la casa del Mitreo y que está compuesto por 52 monedas de los siglos I y III d. C.

Fueron escondidas al tornarse peligrosa la situación a finales del siglo III d. C., durante las invasiones bárbaras. Los residentes de la hoy conocida como Casa del Mitreo corrieron a refugiarse entre los muros de la urbe y enterraron un dinero en una de las habitaciones pero nunca regresaron. Las monedas se encuentran deterioradas pero en algunas de ellas se aprecia la leyenda "Imperator" y se aprecia el busto del emperador Gordiano. La arqueóloga del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, Ana Bejarano.

Ana Bejarano

08:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Virginia Custodio

Virginia Custodio

Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00