Cruz Roja y Alcampo Cuenca celebran el Día Mundial de la Salud este 7 de abril
Ambas entidades informarán sobre la importancia de alimentarse de manera saludable y sobre la mejor manera de hacerlo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4EJD3V4RZKKVBFDRKAGEF63PI.jpg?auth=1590580eba11b64d883bfc6947ec9b5d111261dcf8d3f62cd1b82490fec922e5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los voluntarios de Cruz Roja y de la Fundación Alcampo por la Juventud desarrollan las actividades con motivo del Día Mundial de la Salud de este 7 de abril. / Cruz Roja Cuenca
![Los voluntarios de Cruz Roja y de la Fundación Alcampo por la Juventud desarrollan las actividades con motivo del Día Mundial de la Salud de este 7 de abril.](https://cadenaser.com/resizer/v2/M4EJD3V4RZKKVBFDRKAGEF63PI.jpg?auth=1590580eba11b64d883bfc6947ec9b5d111261dcf8d3f62cd1b82490fec922e5)
Cuenca
La correspondencia entre alimentación y salud mental está cada vez está más clara. Una dieta rica en verduras y aceite de oliva contribuye a nuestra salud mental y nuestro estado emocional. Cruz Roja y la Fundación Alcampo por la Juventud han querido aprovechar la conmemoración del Día Mundial de la Salud este 7 de abril para poner el acento en esta cuestión, la importancia de cuidar de nuestra alimentación. Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca con Pedro Roca, presidente de la Asamblea Provincial de Cruz Roja, y con Isabel Villaescusa, directora de Alcampo Cuenca.
Cruz Roja y Alcampo Cuenca celebran el Día Mundial de la Salud este 7 de abril
10:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Este 7 de abril, cuatro personas voluntarias de Cruz Roja estarán en el supermercado Alcampo desde las 11.30 a las 14.00 h para informar a quienes se encuentren realizando la compra sobre la importancia de alimentarse de manera saludable y sobre la mejor manera de hacerlo.
Se trata de una actividad de sensibilización que organizamos de manera conjunta con la Fundación Alcampo por la Juventud en la que se entregaran de 250 flyers para reforzar esa labor informativa”, explica Pedro Roca.
![“Gran parte del trabajo en educación en salud se está realizando con menores de 4 a 16 años de edad”.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5L5JKKVRJBNVTHZVNZ4PCVFDMU.jpg?auth=9066f9e9708f85968374ccc0ed21323aeee0c7229a1f66677a982545caa58570&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
“Gran parte del trabajo en educación en salud se está realizando con menores de 4 a 16 años de edad”. / Cruz Roja Cuenca
![“Gran parte del trabajo en educación en salud se está realizando con menores de 4 a 16 años de edad”.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5L5JKKVRJBNVTHZVNZ4PCVFDMU.jpg?auth=9066f9e9708f85968374ccc0ed21323aeee0c7229a1f66677a982545caa58570)
“Gran parte del trabajo en educación en salud se está realizando con menores de 4 a 16 años de edad”. / Cruz Roja Cuenca
“Es importante consumir todos los tipos de alimentos y en las cantidades adecuadas porque cada alimento nos aporta energía y nutrientes que necesita nuestro cuerpo”, remarca Isabel Villaescusa. “Una dieta equilibrada debe ser rica en alimentos frescos y en especial vegetales como frutas, verduras, aceite de oliva, legumbres, cereales integrales y frutos secos; moderada en carnes blancas, huevos y lácteos, y limitando el consumo de carnes rojas y derivados, así como las bebidas azucaradas y los productos ultra procesados. Destacar que, consumiendo frutas y verduras de temporada, nos aseguramos disfrutar de las propiedades nutricionales óptimas y del mejor precio”.
Sobre los alimentos procesados, la responsable de Alcampo Cuenca considera que “en general, se recomienda consumir el alimento de la mejor calidad nutricional que podamos conseguir entre los productos similares que tenemos en el lineal. Y la decisión de compra, hasta ahora, se hace leyendo la información nutricional que tenemos en la parte trasera del envase del alimento”.
Además de organizar esta actividad de Día Mundial de la Salud que va dirigida al público objetivo que realiza la compra, Cruz Roja viene realizando un importante trabajo más de fondo con menores en cuanto a sus hábitos de alimentación. “Gran parte del trabajo en educación en salud se está realizando con menores de 4 a 16 años de edad”, apunta Roca. “Se trata de un proyecto muy bonito que realizamos en colaboración con la Fundación Acampo en esa línea de educar en salud y que al final del curso escolar habrá hecho posible que más 430 menores de 23 centros educativos de la provincia cuenten con una mayor sensibilización sobre este tipo de cuestiones. Se realiza a través de talleres pedagógicos online de dos horas de duración. Talleres que también se van a ofrecer a las familias y a educadores, puesto que ellos son los responsables últimos de que comportamientos saludables que estamos inculcando a los más jóvenes de la provincia a través de los talleres, se conviertan en hábito”.
“Este proyecto desarrollando con Cruz Roja Cuenca fue aprobado el 4 de marzo de 2020 con la aportación de 9.313 euros”, apunta Villaescusa, “pero la pandemia retrasó su ejecución y la situación sanitaria nos limita todavía para poder realizar algunas actividades previstas como el taller de cocina saludable con niños del programa de éxito escolar. No obstante, no nos paramos y hemos podido arrancar la colaboración ahora a través de este primer evento de sensibilización en alimentación y salud y en los próximos meses prevemos poder colaborar con la entrega de alimentos de meriendas saludables y la participación en sesiones de deporte con niños y niñas del programa de éxito escolar”.
Todas estas actividades en relación a la educación en salud cuentan con apoyo de personas voluntarias, pero los voluntarios no solo pertenecen a Cruz Roja, sino que también lo son de la Fundación Alcampo.
“La covid ha puesto de manifiesto, aun más si cabe, que las desigualdades entre las personas repercuten claramente en su salud, todos los que estamos atendiendo a las personas más perjudicadas por la pandemia somos muy conscientes de ello”, concluye Roca. “Por eso, Cruz Roja se va a sumar a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Construir un mundo más justo y saludable, con una campaña en redes sociales. Está ya operativa y su objetivo es informar sobre el impacto de las desigualdades en la salud individual y comunitaria”.
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...