Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
Hoy por Hoy Locos por Valencia

Cada valenciano ha reciclado 17 Kg de vidrio en el último año

La Comunitat Valenciana recicló 84.043 toneladas de residuos de envases de

vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 16,6 Kg/habitante

Entrevista a Roberto Fuentes, gerente zona de Ecovidrio

Entrevista a Roberto Fuentes, gerente zona de Ecovidrio

10:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha publicado los datos de recogida selectiva en la Comunidad Valenciana correspondientes a 2020. En un año marcado por la Covid-19, en la región se recogieron a través del contenedor verde un total de 84.043 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 16,6 Kg/habitante o lo que es lo mismo, unos 57 envases por persona.

En Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos con Roberto Fuentes, gerente de zona de Ecovidrio, para saber más de cómo reciclamos vidrio los valencianos, que durante 2020 depositamos en los contenedores verdes más de 788.500 envases de vidrio al día, una media de 550 envases por minuto.

Por provincias, Alicante lideró la aportación ciudadana a la recogida selectiva de vidrio, con 20,1 Kg/hab, seguida de Valencia (14,5 Kg/hab) y Castellón (13,3 Kg/hab). En 2020 los ciudadanos acudieron puntualmente a los 25.993 contenedores verdes que hay repartidos por toda la Comunitat, 750 más que en 2019.

Además de todo el vidrio depositado en los iglús por los valencianos, Ecovidrio ha podido recuperar 8.706 toneladas de vidrio a través de las seis plantas de tratamiento de residuos urbanos con los que trabaja en la Comunitat Valenciana, reintroduciéndolas en el ciclo productivo para fabricar nuevos envases.

Buenos resultados fruto del trabajo conjunto con la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y su hoja de ruta para acelerar la transición de la región a la economía circular, la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

El compromiso de los valencianos, a prueba de pandemia Los estudios muestran que durante el pasado ejercicio los ciudadanos han consumido más envases de vidrio en el hogar y también los han reciclado con mayor intensidad. Como es lógico, en términos absolutos, 2020 registró un descenso en las toneladas recogidas en la Comunidad Valenciana a través del contenedor verde de un 6,2%, debido a los cierres y restricciones del sector hostelero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00