Turégano, protagonista del programa "El triángulo de Sternberg" de Movistar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5JQWUW63VJLBTIMVJ3GYJLKOZE.jpg?auth=1438dd500c7baa87a3b6120e73e2c6e96472ada306f53894504141a3976407d5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Turégano, protagonista del programa “El triángulo de Sternberg” de Movistar / Radio Segovia
![Turégano, protagonista del programa “El triángulo de Sternberg” de Movistar](https://cadenaser.com/resizer/v2/5JQWUW63VJLBTIMVJ3GYJLKOZE.jpg?auth=1438dd500c7baa87a3b6120e73e2c6e96472ada306f53894504141a3976407d5)
Segovia
Bodas canceladas, relaciones a distancia, diversidad o amor a la familia son algunos de los temas que se abordarán en “El triángulo de Sternberg”, un programa original de Movistar+ que cuenta seis historias de amor que han tenido que adaptarse a las nuevas circunstancias por la pandemia.
El próximo 15 de abril tendrá lugar el estreno del programa, en el que la actriz Lola Herrera pone voz a estas historias de amor en tiempos de pandemia, según ha informado este martes Movistar+ en un comunicado.
A través de su narración, que sirve como hilo conductor, se entrelazan relatos que conectan al pueblo de Turégano (Segovia) con la teoría del amor de Sternberg.
“El psicólogo estadounidense Robert Sternberg habla de amor como una relación interpersonal basada en tres ejes: intimidad, compromiso y pasión. En pandemia, estos puntos de unión se han redefinido, aunque el amor con todas sus variantes y superando dificultades ha sido el sustento para salir adelante y superar las adversidades”, ha apuntado el comunicado.
Para escenificar la teoría del triángulo de Sternberg y "ante las miradas de sorpresa de los vecinos de Turégano", se colocó un enorme triángulo luminoso durante la grabación del programa, una producción original de Movistar+ en colaboración con La Manchester.
Entre las historias que se cuentan está la de María y Elvira, que tienen 94 y 100 años respectivamente y son amigas desde hace 30. Pasan las mañanas jugando a las cartas y no dejan pasar un solo día sin estar juntas (solo dejaron de hacerlo durante el confinamiento).
O la de Alba y Dani, una pareja de A Coruña que tenían prevista su fecha de boda el 14 de marzo de 2020 y no pudieron hacerlo; y la de Karol y Eric, a quienes el confinamiento impulsó a vivir juntos en un caserío del País Vasco, con el hijo adolescente de Carol.