Sociedad | Actualidad
Paro registrado

El paro baja en marzo en Salamanca, pero hay 2.300 desempleados más que hace un año en la provincia

Las cifras de marzo de 2020 muestran una bajada del desempleo en todos los sectores, salvo en la industria

El tirón del sector servicios en marzo, clave para mitigar las malas cifras interanuales

Los locales vacíos proliferan en Salamanca / EFE/ Carlos Lemos

Los locales vacíos proliferan en Salamanca

Salamanca

El paro registrado bajó en marzo en España en 59.149 personas, con lo que el total de parados registrados se sitúa en 3.949.640. La Seguridad Social también deja buenas noticias: en marzo se ganaron 70.790 cotizantes en nuestro país, con lo que el total de afiliados llega a 18.920.902. Entretanto, el número de trabajadores en ERTE cae hasta 743.628, 115.913 menos que en febrero.

Marzo ha resultado un buen mes en términos de paro y afiliación, a pesar de que la Semana Santa (que animan la campaña de contratación del mes) ha estado marcada por las restricciones, que en todo caso han ido suavizándose respecto a la situación de febrero.

Precisamente, en la provincia de Salamanca la Semana Santa es una época importante para el repunte de los ingresos económicos de los dos sectores pujantes de la capital y la provincia: el turismo y la restauración.

Este mes de marzo de 2021 ha dejado una caída del paro en Salamanca de casi 800 personas, 786 en concreto. El desempleo ha bajado en todos los sectores económicos, salvo en la industria. El mayor descenso se ha dado en el sector servicios, con una bajada del paro de 628 personas; en la construcción hay 110 parados menos, y en la agricultura salmantina, 23 parados menos. Mientras, en la industria, el desempleo ha subido en 7 personas.

En la provincia sigue habiendo 25.884 personas que quieren encontrar trabajo, pero no lo consiguen.

El dato de la temporalidad también sigue siendo protagonista en la provincia. De los 6.235 contratos firmados en Salamanca en marzo, solo 976 fueron indefinidos. El resto tienen carácter temporal, más de 5.000. Además, de los más de 6.000 contratos suscritos en marzo, 4.600 se corresponden con el sector servicios.

En cuanto a la diferenciación por sexos, las mujeres siguen teniendo más problemas para encontrar trabajo en Salamanca. Del total de desempleados, 15.300 son mujeres, y 10.500 son hombres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00