Balears, primera comunidad en aprobar el retorno del IVA de los alimentos donados
El año pasado en Mallorca tuvieron que abonar unos 17.000 euros en concepto de IVA de los 241.000 euros recaudados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTUGRLY47VPILPLA7FB72JNWLE.jpg?auth=c2867d32586fd587f87fcbc0a4d94f301b80dfa5f67d39c971acdde0ea8fa261&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Centros de almacenamiento y distribución de alimentos que tienen Cruz Roja y Banco de Alimentos. / SUBDELEGACIÓN (SUBDELEGACIÓN)
![Centros de almacenamiento y distribución de alimentos que tienen Cruz Roja y Banco de Alimentos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTUGRLY47VPILPLA7FB72JNWLE.jpg?auth=c2867d32586fd587f87fcbc0a4d94f301b80dfa5f67d39c971acdde0ea8fa261)
Palma
Balears es la primera comunidad en aprobar el retorno del IVA de los alimentos donados. La Asociación Nacional de Alimentos Solidarios celebra la unanimidad entre todos los partidos políticos por haber dado luz verde en el Parlament una proposición no de ley presentada por Ciudadanos.
Según esta asociación, solo el año pasado en Mallorca tuvieron que abonar unos 17.000 euros en concepto de IVA de los más de 241.000 euros recaudados en la gran recogida de alimentos de 2020.
El presidente de ANDAS, Santiago López, reconoce que la pandemia ha incrementado las peticiones de alimentos de primera necesidad.
Hay que tener en cuenta que las Islas gestionan la mitad del importe del IVA recaudado y la otra parte es competencia del Gobierno central. Por lo que todavía hay mucho camino por delante para conseguir que se pueda devolver la totalidad del impuesto a fines sociales. Sin embargo, desde la asociación celebran que Balears haya sido la primera comunidad en aprobar esta decisión.